Tiburones

tiburón Megalodon

Podría haber aguantado más tiempo sin necesidad de cazar

Un nuevo estudio muestra que el Megalodon, un gigantesco tiburón que se extinguió hace 3,6 millones de años, era más delgado de lo que sugerían estudios anteriores. Este hallazgo cambia la comprensión que tienen los científicos sobre el comportamiento del Megalodon, la antigua vida oceánica y por qué se extinguieron esos tiburones.

tiburón zorro

La columna vertebral del tiburón zorro puede funcionar como una catapulta

Al igual que Indiana Jones, los tiburones zorro (Alopias spp.) han dominado el arte del látigo utilizando su cola. Con una increíble velocidad, sus largas colas parecidas a machetes pueden abofetear y aturdir a sus presas, permitiéndoles capturar varios peces de un solo golpe.

Su cola excepcionalmente alargada, que a menudo puede ser tan larga como todo su cuerpo, no sólo hace que este tiburón en particular sea único, sino también un formidable cazador.

aumente la mortandad de tiburones

Ha disminuido el aleteo pero aumentado el comercio de su carne

Las poblaciones mundiales de tiburones están cayendo en picado a pesar de los esfuerzos globales para frenar las matanzas masivas por sus aletas, dijeron investigadores en un nuevo informe que muestra que es necesario hacer más para proteger una de las principales especies del océano.

Entre 2012 y 2019, el número de tiburones muertos por la pesca aumentó de unos 76 millones al año a más de 80 millones.

escena de la película tiburón

La película convierte una novela para adultos (aunque imperfecta) en material apto para familias

Un artículo de Ari Mattes (*) para The Conversation

¿Cuántas veces has salido del cine y has escuchado a alguien comentar sarcásticamente que prefería el libro, como si esto de alguna manera lo conectara con una tradición más rica y más intelectual?

Esto podría parecer cierto cuando se trata de obras maestras literarias como El gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald, adaptadas en versiones regulares con casi cuatro décadas de diferencia (igualmente aburridas, por razones casi opuestas). Pero lo contrario suele ocurrir con la ficción popular, que se beneficia de la calidad inmersiva y visceral del cine.

angelote camuflado en la arena

Los angelotes en peligro de extinción y los turistas europeos se sienten atraídos por el mismo hábitat

En el Océano Atlántico, a unos 100 kilómetros de la costa noroeste de África, se encuentra un archipiélago conocido como las Islas Canarias, creado hace millones de años por una intensa actividad volcánica.

La isla más grande y poblada, Tenerife, se eleva desde el fondo del océano hasta una serie de picos, uno de los cuales es el tercer volcán más grande del mundo. Las tierras altas del interior de Tenerife son un paisaje lunar, mientras que su costa de roca de lava y escarpados acantilados está golpeada por el oleaje.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo