Tiburones

tiburón ballena en Panamá

Hicieron un posible viaje de más de 27.000 kilómetros

El pez más grande del mundo, el tiburón ballena (Rhincodon typus), es un gigante amante del plancton que se puede encontrar solo o en grupos en todos los océanos tropicales. Sin embargo, a pesar de ser una especie altamente migratoria, se sabe poco sobre cómo interactúan entre sí las diferentes poblaciones de todo el mundo. Esta falta de conocimiento dificulta los esfuerzos de conservación destinados a proteger a este animal en peligro de extinción.

surfista visto desde abajo

Surfistas, nadadores y pinnípedos se verán igual para un tiburón blanco que mire hacia arriba

Una investigación pionera en el mundo que prueba un modelo simulado de 'visión de tiburón' en patrones de natación de humanos, focas y leones marinos, confirma las teorías de que cuando los grandes tiburones blancos muerden a los humanos, puede ser un caso de identidad equivocada.

"Los surfistas son el grupo de mayor riesgo por mordeduras fatales de tiburones, especialmente por tiburones blancos juveniles", dice la autora principal, la Dra. Laura Ryan, investigadora postdoctoral en sistemas sensoriales animales en el Laboratorio de Neurobiología de la Universidad Macquarie.

huevo de tiburón gato

Reduce la eficacia en la paralización defensiva de los tiburones gato embrionarios

¿Qué hacer cuando eres un tiburón gato embrionario que aún crece en su caja de huevos translúcida y un hambriento depredador está a solo unos momentos de devorarte por completo? Envuélvete en tu cola, contén la respiración y luego te paralizas, esperando que tu mortal enemigo no te vea a la deriva en las enredadas algas marinas.

Los tiburones gato (pintarroja en español - Scyliorhinus canicula), como varias otras especies de tiburones y rayas, han desarrollado la intrigante habilidad de contener su respiración por minutos y esconder señales mecanosensoriales y olfativas a los caracoles, langostas y buccinos que pasan. Pero según un reciente estudio, la capacidad está siendo puesta en riesgo por un enemigo aún mayor: el cambio climático.

Lamniformes y Carcharhiniformes

Arriba: Lamniformes y Carcharhiniformes en los últimos 83 millones de años. Crédito: José Vitor Silva

Una crónica de 83 millones de años sobre la evolución de los tiburones

La disponibilidad de presas y la capacidad de adaptarse a entornos cambiantes jugaron un papel clave en la evolución de los tiburones. Un nuevo estudio, donde se analizaron 3.000 dientes de tiburón, proporciona una nueva perspectiva sobre cómo se establecieron las modernas comunidades de tiburones.

El nuevo trabajo investigó la diversidad de dientes de tiburón desde las etapas finales del Mesozoico (hace aproximadamente 80 millones de años) hasta la actualidad. En particular, buscó comprender por qué solo hay 15 especies de tiburones blancos que viven en la actualidad (nombre científico: Lamniformes), mientras que hay más de 290 especies de tiburones de tierra o tiburones balleneros (Carcharhiniformes).

tiburón blanco

Es recargable, cuesta $ 500 y se engancha en la cubierta inferior de la tabla de surf

Se ha descubierto que un dispositivo de disuasión de tiburones montado en una tabla de surf reduce la probabilidad de mordedura en dos tercios durante las pruebas en Australia Occidental.

Los científicos descubrieron que el Rpela V2 de fabricación australiana también redujo las interacciones de los tiburones, como un empujón, en un 38 por ciento, lo que podría darles a los surfistas tiempo adicional para salir del agua después de encontrarse con un depredador.

cerdo marino (Oxynotus centrina)

Se sabe que la especie gruñe como un cerdo cuando se la saca del agua

En el agua se parece a cualquier otro tiburón: un veloz cazador gris con empinadas aletas dorsales asomando por su lomo. Pero fíjate bien en su rostro y, de repente, te miras a los ojos con un emoji de cerdo de la vida real.

Es el tiburón áspero angular, angular roughshark en inglés (Oxynotus centrina), más conocido en algunos puertos como el "cerdo marino". Oficiales navales en Elba (una isla italiana en el mar Mediterráneo, no lejos de la Toscana) crearon un gran revuelo en línea cuando el 3 de septiembre sacaron del agua una de estas bellezas, publicando imágenes en Facebook de la despreocupada rareza.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo