Tiburón (Shark), la belleza bestial
"La belleza de la bestia” y la “Guía de los elasmobranquios europeos"

La captura no intencionada, la pesca específica y la presión humana en las zonas costeras están dando la puntilla a especies como el marrajo común, el tiburón zorro, la tintorera, el marrajo sardinero o el tiburón martillo.
Según la organización ecologista Oceana, los paises de la UE capturaron 95.000 toneladas de tiburones en el 2006. España obtuvo la cuota más elevada, con alrededor de un 43% del total de la UE, seguida por Francia (20%) y Portugal(18%) y además esta ONG denuncia que varios paises de la UE no están informando correctamente a este organismo sobre los datos de captura de tiburones.

Algunos estudios científicos corroboran sus tesis: Las capturas de tiburones en el mundo son tres o cuatro veces superiores a las indicadas en las bases de datos actuales. "Hasta ahora las capturas de tiburones no están gestionadas o reguladas y los más de 150 palangreros industriales de la UE registrados en el ICCAT (Comisión Internacional para la Conservación de los Atunes del Atllántico Norte) pueden capturar tantos tiburones cuanto deseen.
Dos informes (“La belleza de la bestia” junto a la “Guía de los elasmobranquios europeos” ) presentados el pasado miércoles día 8/10/2008 y elaborados por Oceana y Obra Social de Caixa Catalunya sobre las maravillas de los tiburones y su importancia en Europa corrroborán lo anterior y se detalla: