Tiburones

Un tiburón sonriente

Otoño del tiburón, slogan "Nadando hacia la extinción"

Programación especial durante noviembre en Canal Natura sobre los tiburones

Tres noticias curiosas: "¡Cuidado con el tiburón!", "Impresionante tiburón blanco capturado en Sudáfrica" y "Un cocodrilo se come a un tiburón"

tiburón sonriente de la pelicula NemoLa imagen de cabecera es el primer plano de un tiburón de más de cuatro metros que nadaba en los alrededores de Isla Guadalupe, en México. La curiosa sonrisa de un tiburón en aguas mexicanas fue captada por el experto buzo Amos Nachoum, de 59 años, un guía de turistas aficionados al buceo en la zona, justo en el momento en que lo fotografían.

El enorme depredador tiene un parecido inmenso con el tiburón Bruce, el personaje de la película de dibujos animados "Buscando a Nemo".

Nachoum destacó que "estos animales no son tan peligrosos como la gente cree, el peligro está en nuestras mentes".

¿Nos sonríen ya los tiburones?

filmando un gran tiburón

Dive Travel Show, primer salón de buceo, viajes y turismo sostenible

Conferencia de Xavier Pastor (Oceana) sobre áreas Marinas Protegidas

Dive Travel Show, entrada El tiburón lleva varias decenas de millones de años en nuestros océanos. Es el animal más antiguo sobre la tierra que ha sobrevivido a varias extinciones globales y, sin embargo, sólo en las últimas décadas el hombre ha conseguido ponerlo en las listas de especies en peligro de extinción.

Científicos, buceadores y expertos medioambientales se han reunido hoy en el Hotel Intercontinental de Madrid durante el "Dive Travel Show 2009", el primer salón de buceo, viajes y turismo sostenible, que ha tenido una excelente afluencia de visitantes y profesionales del sector, y en el que se ha mostrado la realidad sobre estos hermosos animales, indispensables para mantener el equilibrio ecológico de nuestros mares.

Un tiburón en el Oceanografic de Valencia

"Los Martes del Oceanogràfic" acogerá también una exposición con imágenes de los fotógrafos submarinos más importantes

26º Congreso de la Asociación Europea de Conservadores de Acuarios Públicos (EUAC)

L'Oceanografic de Valencia, entrada L'Oceanogràfic acogerá la sexta edición de su ciclo de conferencias en el que expertos internacionales informarán de sus experiencias y conocimientos en campos como la biología, el comportamiento y la conservación de los tiburones, así como una exposición con imágenes de fotógrafos submarinos.

"Los Martes del Oceanogràfic" se celebrarán del 10 de noviembre al 1 de junio de 2010 en el auditorio Mar Rojo, según ha informado la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El ciclo de conferencias abordará como tema central uno de los grupos zoológicos que han visto su diversidad y población más mermadas y que mayores implicaciones tienen sobre el correcto equilibrio de los ecosistemas.

las aletas de tiburón a precio de oro

En China se llegan a pagar 100 dolares por un plato de aleta de tiburón

La regulación del comercio internacional de tiburones amenazados es esencial para garantizar su supervivencia

dibujo de tiburón con la boca abierta
Ayer domingo acabó la Semana europea del Tiburón, una importante iniciativa para proteger esta especie en grave peligro de extinción en todos los mares.

La Alianza del Tiburón (Shark Alliance), una coalición fundada y administrada por el grupo ambientalista Pew Environment Group, en un comunicado instó a España –la nación pesquera líder de Europa– a adoptar medidas de conservación para el tiburón. La organización está culminando su campaña anual "Semana del Tiburón Europeo" (ESW).

protege nuestros tiburones

La orden ministerial salvará la vida de los cerca de 15.000 ejemplares

Semana Europea del Tiburón 2009, 10-18 de octubre

aleteo de tiburones
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino prohibirá, a través de un Orden Ministerial que entrará en vigor el 1 de enero de 2010, la captura de tiburones zorro y tiburones martillo o cornudas, con el objetivo de proteger estas especies vulnerables.

En línea con las recomendaciones de la FAO y de las Organizaciones Regionales de Pesca, los buques pesqueros españoles no podrán capturar, transbordar, desembarcar y comercializar los tiburones zorro y martillo en todos los caladeros en que faenen.

Esta prohibición, incluye las aguas jurisdiccionales de países terceros. Es decir, las aguas de los países con los que la Unión Europea ha firmado un acuerdo de pesca o aquellas de países a las que se pueda acceder mediante un acuerdo privado o un contrato de arrendamiento de buques pesqueros.

cartel tiburón de depredador a presa

Campaña europea “El depredador convertido en presa”

El velero de Ecologistas en Acción, “Diosa Maat”, recorrerá diversos puertos del Mediterráneo

El Diosa Maat en CartagenaLa presión pesquera sobre estos animales crece a medida que escasean otras especies que en otro tiempo fueron abundantes. Tanto la pesca dirigida como la accidental están poniendo en riesgo muchas de las especies de tiburones.

Ecologistas en Acción y la Shark Alliance presentan en España la campaña europea “El depredador convertido en presa”, dirigida a alertar a la población sobre el estado cada vez más crítico de estos animales, y a presionar al Gobierno español, uno de los líderes mundiales de capturas de tiburones, para que encabece una política de sostenibilidad con relación a estas especies. Organizaciones y ciudadanos de toda Europa exigirán de aquí a octubre que Zapatero impulse un cambio en su política de tiburones.

Los tiburones son animales longevos, de crecimiento lento, situados en lo más alto de la cadena trófica, que alcanzan la madurez sexual muy tarde y con muy pocas crías. Esta es la clave principal de la vulnerabilidad de sus poblaciones a la sobrepesca. España es líder de la Unión Europea en capturas y se encuentra, además, entre los cinco primeros países del mundo, dato ignorado por el 90% de la población rspañola.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo