Déficits generalizados de diversidad de tiburones y rayas de arrecifes de coral
La sobrepesca está llevando a los tiburones de los arrecifes de coral hacia la extinción, según un estudio global publicado el jueves que señala un peligro mucho mayor para los depredadores marinos de lo que se pensaba anteriormente.
Eso es importante para los humanos porque las especies actúan como administradores de sus ecosistemas marinos, manteniendo redes alimentarias delicadamente equilibradas de las que dependen cientos de millones de personas.
La investigación es el resultado del proyecto Global FinPrint, que recopiló más de 22.000 horas de imágenes de vídeo de arrecifes en África, Medio Oriente, Asia, Australasia y las Américas.
Un equipo de más de 100 científicos descubrió que cinco de las especies de tiburones de arrecife de coral más comunes (arrecife gris, nodriza, arrecife caribeño, arrecife de punta negra y arrecife de punta blanca) disminuyeron entre un 70 y un 60 por ciento.
Los datos de disminución se derivaron de un modelo informático que estimó cómo habría sido el número de tiburones sin la presión humana.
Los tiburones estaban completamente ausentes en el 14 por ciento de los arrecifes donde se habían documentado previamente.
El autor principal, Colin Simpfendorfer, de la Universidad James Cook y la Universidad de Tasmania dijo que, antes del estudio, no se pensaba que los tiburones de los arrecifes de coral, a diferencia de sus primos más grandes que habitan en los océanos profundos, estuvieran tan mal.
"Pero cuando nos sentamos y miramos los resultados generales, fue bastante sorprendente", dijo Simpfendorfer.
Imagen: Tiburones de arrecife
Efectos de la disminución
Los hallazgos deberían ayudar a actualizar la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con más especies calificadas en el estado "en peligro", un paso importante hacia la acción de conservación.
Simpfendorfer agregó que el mayor factor en la disminución fue la sobrepesca, tanto los tiburones como objetivo por sus aletas y carne, como la matanza accidental de ellos como pesca incidental.
En términos de impactos, la pérdida de tiburones provoca un efecto dominó a lo largo de la cadena alimentaria.
La presa que comen aumenta en número, pero disminuye el siguiente nivel hacia abajo, y así sucesivamente, creando impredecibles interrupciones que ponen en riesgo la seguridad alimentaria humana.
Los tiburones de arrecife también controlan a los herbívoros, dijo Simphendorfer. Cuando los herbívoros se vuelven más comunes, comen más algas, que atrapan carbono para usarlo en la fotosíntesis.
"El secuestro de carbono en los arrecifes de coral sin tiburones es mucho menor que en los arrecifes con tiburones", dijo, lo que significa que hay un impacto en el calentamiento global.
Imagen: Se ve un tiburón nodriza (Ginglymostoma cirratum) en el arrecife de coral de la Reserva Marina Hol Chan en las afueras del pueblo de San Pedro, en Cayo Ambergris, Belice.
'Lugares de esperanza'
La financiación del proyecto provino de la Fundación de la Familia Paul G. Allen, que fue responsable del Gran Censo de Elefantes, un estudio aéreo panafricano de los animales terrestres más grandes de la Tierra.
En el estudio de tiburones, los científicos utilizaron estaciones de vídeo subacuáticas remotas con cebo (BRUVS), cámaras con una pequeña cantidad de pescado azul colgado en perchas, para atraer y observar tiburones en despliegues que duraron una hora.
En total, estudiaron 391 arrecifes de coral en 67 países y territorios utilizando 22.756 cámaras, lo que generó tres años de vídeo sin procesar.
Los arrecifes con poblaciones más saludables tendían a estar en países de altos ingresos con regulaciones más estrictas y mayores niveles de participación democrática, mientras que los países de bajos ingresos generalmente tenían peores resultados.
Pero el equipo también descubrió ciertos "lugares de esperanza" en los países en desarrollo, como la isla de Sipadan en Malasia y Lighthouse Reef en Belice.
"Dentro de ellos y a su alrededor, las cosas están bastante agotadas, pero en aquellas áreas donde hay sólidas AMP (áreas marinas protegidas) y muy buenas formas de hacerlas cumplir, hay poblaciones robustas de tiburones", dijo el coautor Michael Heithaus de la Universidad Internacional de Florida.
Esto, dijo, ofrece la esperanza de que las áreas muy agotadas puedan repoblarse siempre que la población de origen esté intacta y se sigan cuidadosos programas de gestión.
Dos investigaciones han sido publicadas en la revista Science:
• Widespread diversity deficits of coral reef sharks and rays
• Potential for recovery of declining reef sharks