Los grandes tiburones blancos se están moviendo hacia el norte, su antiguo hogar

Tiburón bajo cero
Los grandes tiburones blancos (Carcharodon carcharias) han comenzado a recolonizar su área de distribución histórica alrededor de Nueva Escocia después de que su población se desplomara en el siglo XX.

La nueva temporada de NatGeo SharkFest explica por qué

Los grandes tiburones blancos alguna vez fueron raros en las aguas del norte, pero se están volviendo cada vez más comunes. Hasta 2006, solo se habían registrado 32 avistamientos de grandes tiburones blancos en la costa este de Canadá, pero los depredadores ápice ahora aparecen allí casi a diario.

Para resaltar el intrigante movimiento de los tiburones, "Shark Below Zero (Tiburón Bajo Cero)", un nuevo programa de National Geographic, explora los factores que están llevando a estos animales a las gélidas aguas del norte.

A medida que los grandes tiburones blancos (Carcharodon carcharias) se propagan hacia el norte, los ataques de tiburones también aumentan, aunque de forma minúscula.

En general, los ataques de grandes tiburones blancos son extremadamente raros; un estudio publicado a principios de este mes reveló que los grandes blancos casi no tienen interés en comer humanos. En el Atlántico Norte, estos ataques son aún más raros.

Pero en 2020, Julie Dimperio Holowach, de 63 años, nadaba frente a la costa de Bailey Island, Maine, cuando fue mordida por lo que se cree que es un gran tiburón blanco, debido a un fragmento de diente que dejó el tiburón. Este fue el primer ataque fatal de tiburón documentado en el estado.

Al año siguiente, una mujer de 21 años fue mordida en la costa de Cape Breton, Canadá, pero sobrevivió. Esta fue la primera vez que alguien fue atacado por un gran tiburón blanco en la costa de Canadá desde el siglo XIX, según el Registro Canadiense de Ataques de Tiburón.

"¿Qué están haciendo estos tiburones blancos aquí?, dijo en un clip de "Shark Below Zero", Greg Skomal, biólogo pesquero senior de Massachusetts Marine Fisheries. "¿Qué los está atrayendo?"

Los depredadores ápice están siendo atraídos a las heladas aguas por la abundancia de sus presas favoritas: las focas. La población de focas en la región se ha disparado en los últimos 60 años gracias a esfuerzos de conservación como la Ley de Protección de Mamíferos Marinos de EE. UU. de 1972, pasando de alrededor de 2.300 individuos en 1960 a 380.000 en 2017.

"Mucha gente piensa que los tiburones blancos en las aguas de Nueva Inglaterra y Canadá son un fenómeno nuevo, pero hay algunos excelentes relatos de tiburones blancos de pescadores de principios a mediados del siglo XX, y antes, en esa región antes de que las poblaciones de tiburones en toda la costa cayeran en picado", dijo Megan Winton, científica del personal de Atlantic White Shark Conservancy. Winton está en el equipo que investiga en la película el cambio a las aguas del norte entre los grandes tiburones blancos, que forma parte de la temporada SharkFest de NatGeo, un evento de cuatro semanas que celebra a los tiburones.

Consulta esta guía de cómo ver Shark Fest 2023 si deseas ver más.

El aumento de avistamientos en el área se debe a la abundancia de presas y al aumento en el número de tiburones, agregó. En el siglo XX, fue diezmada la gran población de blancos, cayendo alrededor del 80%. Para detener el declive, se introdujeron varias leyes estadounidenses que protegen a los tiburones blancos y los números están regresando a niveles saludables.

tiburón blanco capturado en 1986Imagen derecha: Un gran tiburón blanco capturado y muerto en Long Island en 1986. El tiburón pesaba más de 3.500 libras (1.500 kilogramos) y medía 17 pies de largo (5,1 metros). Crédito de la imagen: Bettmann

"Lo que estamos viendo en este momento es que la especie recoloniza su rango histórico a medida que se recupera y las poblaciones de focas, uno de sus alimentos favoritos, se recuperan luego de las protecciones que se implementaron para los mamíferos marinos en la década de 1970", dijo Winton.

"Pero debido a que su número era tan bajo y tan difícil de estudiar en la región durante tanto tiempo, no sabemos casi nada sobre el comportamiento del tiburón blanco en la extensión norte de su área de distribución, razón por la cual fue tan emocionante ser parte de esta expedición".

Y Winton dijo que los cambios que ahora estamos viendo son solo el comienzo. Los grandes tiburones blancos son parcialmente de sangre caliente, por lo que si bien pueden sobrevivir en agua fría, su rango de temperatura preferido es entre 50 y 80 grados Fahrenheit (10 a 26,5 grados Celsius). Las temperaturas del agua frente a Nueva Escocia, por ejemplo, generalmente solo superan el rango inferior durante unos cuatro meses al año.

Pero el cambio climático está alterando las temperaturas de los océanos en todo el mundo, y es probable que un océano más cálido cambie el rango geográfico de los tiburones blancos. "Las aguas del noreste de EE. UU. y Canadá se encuentran entre las regiones oceánicas que se calientan más rápidamente en el planeta", dijo Winton. "Los científicos ya están documentando cambios hacia el norte en otras especies, y es probable que los tiburones blancos y sus presas no sean una excepción".

"A medida que el océano continúa calentándose, es probable que los tiburones blancos se muevan más al norte y permanezcan en las aguas del norte por más tiempo. No hay duda de que el cambio climático tendrá un gran impacto en toda la vida en el océano, y los cambios que estamos viendo ahora probablemente sean solo el comienzo", agregó Winton.

"Shark Below Zero" se estrenó en Disney+ y Hulu el 2 de julio y National Geographic el 5 de julio.

Etiquetas: TiburónNorteNational Geographic

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo