Erizos de mar: un sorprendente manjar para los tiburones

tiburón devora erizos de mar
Un nuevo video muestra a tiburones haciendo una comida fácil con puntiagudos erizos de mar, arrojando luz sobre un misterio submarino

El efecto de las langostas sobre los erizos es menor de lo que se creía anteriormente

Las langostas son ampliamente aceptadas como el principal depredador de los erizos de mar, y esta información ha servido para orientar las estrategias de gestión en Nueva Gales del Sur destinadas a controlar el explosivo aumento del número de erizos de mar que amenaza los arrecifes templados.

En un nuevo estudio para comprender cómo se alimentan las langostas de erizos de mar, se instaló una cámara en una guarida de langostas y se colocaron estratégicamente erizos de mar en ella. Sorprendentemente, la mayoría de los erizos de mar fueron devorados no por langostas, sino por tiburones.

erizo de mar

Imagen: Los erizos de mar se alimentan de algas marinas. Nathan Knott

Esto desafía las creencias existentes de que las langostas de roca son el depredador clave de los erizos de mar y ayudará a informar las estrategias de gestión de los erizos de mar para proteger los arrecifes.

"Los tiburones son depredadores poco conocidos de los erizos de mar en Nueva Gales del Sur, mientras que el papel de las langostas parece ser menor del esperado. Es importante destacar que los tiburones pueden devorar fácilmente erizos de mar muy grandes", afirmó Jeremey Dayafirmó Jeremey Day, el investigador principal de la Universidad de Newcastle.

Vídeo: Imágenes filmadas por los investigadores muestran a tiburones cornudos comiendo erizos de mar. Los tiburones cornudos por lo general no representan una amenaza para los humanos.

"Este experimento fue diseñado originalmente para mostrar cómo se alimentan las langostas de erizos, pero sorprendentemente los tiburones llegaron y se comieron la mayoría (45%) de los erizos atados, mientras que las langostas comieron pocos (4%)".

"Se cree que las langostas son depredadores 'clave' de erizos que controlan su abundancia, mientras que los tiburones no suelen ser considerados en los modelos de depredadores de erizos", dijo Jeremy.

"Atamos 100 erizos directamente a una guarida de langostas (es decir, el lugar donde viven las langostas) en Wollongong durante 25 noches. "El método de amarre consiste en sujetar quirúrgicamente a los erizos para que permanezcan a la vista de nuestras cámaras y a disposición de los depredadores durante la noche. Utilizamos una luz filtrada en rojo para filmar los experimentos porque a los invertebrados no les gusta el espectro de luz blanca", explicó Day.

langosta de roca

Imagen: Se cree que las langostas de roca orientales son importantes depredadores de erizos. Flickr/Richard Ling, CC BY

"Hasta ahora se pensaba que había pocos o ningún depredador capaz de capturar erizos de gran tamaño".

"En este estudio informamos sobre un depredador de erizos poco considerado en los tiburones de Port Jackson y los tiburones cuerno crestados, y determinamos que el efecto de las langostas sobre los erizos en la naturaleza es menor de lo que se creía anteriormente. Esto es importante porque los esfuerzos a largo plazo para controlar el número de erizos asegurando el número de depredadores no han tenido el efecto esperado en Nueva Gales del Sur a pesar de las protecciones de más de 20 años".

"Este experimento proporciona una posible respuesta, ya que las langostas parecían generalmente desinteresadas en comer erizos, y también aumenta la complejidad del modelo ya que inesperadamente los tiburones surgieron como el depredador que se comía a la mayoría de los erizos".

"Confirmamos que el rango de depredadores que se alimentan de erizos es más amplio de lo que tradicionalmente se creía", afirmó Day.

Los hallazgos se publicaron en Frontiers in Marine Science: Assessing lobster and co-predator feeding rates on barrens-forming sea urchins in South East Australia

Etiquetas: TiburónDepredadorErizo de mar

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo