La supresión de tiburones, un espinoso tema para los arrecifes de coral

vínculo entre tiburones y estrellas de mar corona de espinas
Diagrama de relaciones entre mesopredadores, presas y estrellas de mar corona de espinas. Ilustración: Dean Tysdale. Crédito: Communications Biology (2025). DOI: 10.1038/s42003-025-07716-6

Vínculo previamente insospechado entre la pesca de tiburones y los brotes de estrellas de mar corona de espinas

Un nuevo estudio sugiere que la eliminación de peces depredadores como los tiburones de los arrecifes de coral puede ser un factor clave que impulsa los brotes de estrellas de mar corona de espinas que se alimentan de corales.

El Dr. Mark Meekan y la Dra. Emily Lester, del Instituto de Océanos de la Universidad de Australia Occidental, fueron coautores del estudio dirigido por el Instituto Australiano de Ciencias Marinas (AIMS).

"Los arrecifes de coral de todo el mundo están en crisis y los brotes de estrellas de mar corona de espinas se consideran uno de los principales contribuyentes", dijo el Dr. Meekan. "Los brotes recurrentes están contribuyendo a la disminución de la cobertura de coral vivo en todo el Indo-Pacífico".

Los investigadores analizaron décadas de estudios sobre arrecifes de coral y encontraron un vínculo previamente insospechado entre la pesca de tiburones, el comportamiento de peces más pequeños y los brotes de estrellas de mar corona de espinas.

"A través de recientes estudios de ADN, sabíamos que muchos peces depredadores más pequeños a veces consumían estrellas de mar corona de espinas, pero no sabíamos con qué frecuencia esto sucedía ni si podía controlar los brotes", dijo el Dr. Meekan. "Nuestros conocimientos muestran que la presencia de tiburones podría determinar cuándo se produce este control".

Los hallazgos sugieren que cuando se eliminan los depredadores más grandes, especialmente los tiburones, de los sistemas de arrecifes, se altera fundamentalmente el comportamiento de estos depredadores peces más pequeños, como los pargos y los emperadores.

tiburones y peces ceboImagen derecha: El tiempo que tardan los mesopredadores teleósteos en comenzar a alimentarse de peces cebo es mayor en los ejes verticales que en los horizontales y en presencia de un modelo de tiburón que en los controles. Crédito: Communications Biology (2025). DOI: 10.1038/s42003-025-07716-6

"Cuando hay tiburones, las especies más pequeñas se ven obligadas a alimentarse cerca de la seguridad de los corales en el fondo del mar y, como resultado, su dieta se centra en cosas como cangrejos, gusanos y estrellas de mar", dijo el Dr. Lester.

"Pero cuando los tiburones son eliminados por la pesca, pueden aventurarse con seguridad en la columna de agua y alimentarse principalmente de presas pelágicas, como pequeños peces y calamares".

"Los peces que cambian su dieta de esta manera crecen más rápido, pero los invertebrados de los que solían alimentarse tienen la oportunidad de multiplicarse rápidamente".

El Dr. Diego Barneche, de AIMS, dijo que los estudios realizados en el Indo-Pacífico han encontrado correlaciones entre la pesca y las estrellas de mar corona de espinas. En lugares donde no hay presión pesquera, como las reservas marinas, las estrellas de mar corona de espinas son menos abundantes, dijo.

"Necesitamos mejorar rápidamente la resiliencia de los arrecifes de coral en un momento en que las amenazas a largo plazo, como el cambio climático y las entradas de nutrientes desde las cuencas, están causando daños que pueden volverse irreversibles", dijo el Dr. Meekan.

"Reducir la pesca para que haya menos plagas de estrellas de mar corona de espinas puede ser una forma relativamente rentable de lograrlo".

El estudio se publicó en Communications Biology: Predator removals, trophic cascades and outbreaks of crown-of-thorns starfish on coral reefs

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo