Los tiburones están muriendo a un ritmo alarmante, principalmente debido a la pesca

tiburones
Crédito de la foto Masayuki Agawa vía OceanImageBank

Más de la mitad de los tiburones muertos son capturados incidentalmente y luego descartados

A pesar del miedo que puedan inspirar en los humanos, los tiburones tienen muchas más razones para temernos. Casi un tercio de los tiburones están en peligro de extinción a nivel mundial, principalmente debido a la pesca.

Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara descubrió que las órdenes de liberar a los tiburones capturados no serán suficientes para evitar el continuo declive de estos importantes depredadores oceánicos. Estos hallazgos resaltan la importancia de monitorear las poblaciones de tiburones y combinar diferentes estrategias para gestionar sus números.

Algunos tiburones son el objetivo de la pesca, pero la presión se extiende más allá de estas especies. "Más de la mitad de los tiburones que son capturados y muertos en las pesquerías son capturados incidentalmente y luego descartados", explicó Darcy Bradley, coautor del estudio y profesor adjunto de la Escuela Bren de Ciencias Ambientales y Gestión y científico principal de The Nature Conservancy.

Algunas especies están protegidas por vedas de retención, emitidas por organizaciones regionales de ordenación pesquera, que exigen a los pescadores liberar a los ejemplares capturados en lugar de conservarlos. Actualmente, 17 especies de tiburones oceánicos están amparadas por una veda de retención para protegerlas de la captura incidental en la pesca del atún.

El equipo tenía en mente una sencilla pregunta: "De todas las especies de tiburones que sabemos que se capturan en la pesca, ¿Cuántas mueren al ser desembarcadas o poco después de ser liberadas como resultado de la captura?", preguntó la coautora principal, Allie Caughman, candidata a doctorado en la Escuela Bren. También tenían curiosidad por saber cómo ciertas regulaciones afectaban la supervivencia de los tiburones después.

mortalidad de tiburones

Imagen: La pesca costera es responsable de la gran mayoría de la mortalidad de tiburones. Crédito: Boris Worm et al.

Los autores recopilaron datos disponibles de más de 150 artículos e informes publicados que midieron la mortalidad de los tiburones durante el izado (en el barco) o poco después de la liberación (post-release). La literatura abarcaba casi 150 diferentes especies de tiburones capturadas con diferentes artes de pesca. Con esta información, pudieron estimar las tasas de mortalidad de otras 341 especies de tiburones capturadas incidentalmente con palangres o redes de enmalle, pero para las que no se disponía de datos empíricos.

Los pequeños tiburones y varias especies amenazadas fueron los más propensos a morir tras ser capturados. Entre ellos, se encontraban los tiburones zorro y los tiburones martillo. La mortalidad también fue mayor para las especies más pequeñas, las que habitan en aguas más profundas y las que dependen de la natación constante para respirar.

"La mortalidad fue sorprendentemente alta para algunas especies, como el tiburón musola, y osciló entre el 30 y el 65%", dijo el coautor principal Leonardo Feitosa, también candidato a doctorado en la Escuela Bren. Las especies de aguas profundas, como los tiburones dormilones, también tuvieron mala suerte, probablemente debido al trauma del cambio extremo de presión.

Las simulaciones de políticas mostraron que las prohibiciones de retención podrían reducir la mortalidad de tiburones tres veces, en promedio, pero que esto no fue suficiente para reducir la mortalidad a niveles de pesca sostenibles para especies ya intensamente pescadas, como el tiburón mako y el tiburón sedoso.

prohibiciones de retenciónImagen derecha: Beneficios potenciales de una prohibición de retención para especies de tiburones amenazadas. Las barras corresponden a la relación PMAX/FRMS para la cual una especie se beneficiaría de una prohibición de retención tal que PMAX/FRMS = 1. Las especies se clasifican según su estado de conservación según la UICN (CR = En Peligro Crítico, EN = En Peligro, VU = Vulnerable). Las especies con bajo AVM y PRM presentan el PMAX/FRMS más alto debido a la baja mortalidad por pesca incidental. Crédito: Leonardo Manir Feitosa et al

"Las prohibiciones de retención son un primer paso beneficioso para abordar la sobrepesca de tiburones", afirmó Bradley, "pero deben complementarse con otras estrategias, como restricciones de pesca basadas en áreas, cuotas de captura y requisitos de artes de pesca para mantener las poblaciones de muchas especies de tiburones".

Es más probable que las prohibiciones beneficien a las especies con tasas de reproducción más rápidas, como la tintorera, el tiburón pala y el angelote, porque sus poblaciones tienden a recuperarse más rápido. De hecho, la tintorera es la especie más pescada a nivel mundial.

"Si bien es muy poco probable que se implementen prohibiciones de retención para una especie de tanta importancia comercial, nuestros resultados muestran que esta podría ser una estrategia relativamente simple y de gran impacto si se vuelve necesaria para mantener las poblaciones", afirmó Feitosa.

Para otros tiburones, mantener poblaciones saludables requerirá estrategias adicionales. Métodos para reducir las tasas de captura, como la prohibición del uso de alambre de acero en los palangres, podrían complementar las prohibiciones de retención. Las regulaciones espaciales también podrían ayudar a fortalecer las poblaciones de tiburones, como el cierre de las zonas de crianza y cría de tiburones.

La realización de este estudio también destacó la necesidad de contar con más datos sobre las tasas de mortalidad de otros peces cartilaginosos, como las rayas, los peces raya y las quimeras. "El 57 % de los peces cartilaginosos en peligro de extinción en el mundo no son tiburones", explicó Caughman. El equipo no pudo incluir estos grupos en el artículo debido a la escasez de datos.

Miembros del equipo de The Nature Conservancy se reúnen actualmente con el personal científico de la Comisión Interamericana del Atún Tropical para colaborar en este tema. Este trabajo contribuirá a impulsar y enriquecer estos diálogos mientras trabajan para identificar el conjunto de estrategias adecuadas necesarias para impulsar la conservación de los tiburones.

Los hallazgos se han publicado en Fish & Fisheries: Retention Bans Are Beneficial but Insufficient to Stop Shark Overfishing

Etiquetas: MortalidadTiburónPesca

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo