Hogar, dulce hogar: algunos tiburones martillo gigantes se quedan en el sitio perfecto en lugar de migrar

tiburón martillo
Un gran tiburón martillo nada cerca del fondo marino. Crédito: Annie Guttridge.

La abundancia de presas permitiría a estos tiburones residir en las Bahamas durante todo el año

Una nueva investigación muestra que algunos grandes tiburones martillo son hogareños. Los científicos que estudian los grandes tiburones martillo en los alrededores de Andros, en el santuario de tiburones de las Bahamas, han descubierto que, si bien algunos individuos migran, otros prefieren quedarse en casa, posiblemente porque su entorno les proporciona todo lo que necesitan. Esta información podría ayudar a proteger esta especie en peligro crítico de extinción.

"Se cree que la población mundial de tiburones martillo gigantes se ha reducido en más del 80% en las últimas tres generaciones, y el análisis genómico reveló una baja variación genética y endogamia", afirmó el Dr. Tristan Guttridge, de Saving the Blue, autor principal del artículo científico.

"Es importante comprender los patrones de movimiento de los grandes tiburones martillo para mejorar las iniciativas de conservación. Observamos que algunos tiburones martillo residen en las Bahamas, lo que los protege durante todo el año de la presión pesquera".

Isla Andros

Imagen: Sitio de estudio: Isla Andros. El pequeño recuadro en la esquina superior izquierda muestra la ubicación de Andros en el Atlántico Noroccidental (NOA). El recuadro del extremo derecho detalla el área del rectángulo resaltado, que contiene las ubicaciones en las que los grandes tiburones martillo, Sphyrna mokarran, fueron marcados con etiquetas de posición y temperatura inteligentes (SPOT) y/o se tomaron muestras de tejido muscular blanco.

Buscando información

Se han registrado viajes de 3.000 km para tiburones martillo gigantes (Sphyrna mokarran). Sin embargo, también se les ha visto permanecer en zonas especialmente favorables, como Bimini, en las Bahamas, donde hibernan, pero se marchan en verano. Sin embargo, la posible importancia para los tiburones de otras islas bahameñas, su papel en las redes tróficas locales y si permanecen allí a largo plazo es mucho menos conocida.

Los científicos se propusieron investigar esto, centrándose en la isla Andros, la más grande del país.

marcado de un tiburón martilloImagen derecha: El equipo trabaja con un gran tiburón martillo. Crédito: Annie Guttridge

"Cuando iniciamos este estudio, había poca o ninguna información sobre los tiburones martillo gigantes en las Bahamas centrales y ninguna información sobre el uso de su hábitat en Andros, que tiene uno de los arrecifes de coral más grandes del mundo y posiblemente tiene los hábitats de planicies más prístinos del Caribe en general", explicó Guttridge.

"No teníamos respuestas a preguntas sencillas como: ¿Qué comen estos tiburones?"

Utilizando etiquetas y el apoyo de la Semana del Tiburón de Discovery, el equipo capturó 22 tiburones entre marzo de 2020 y junio de 2024. Eligieron sitios que reflejaban las preferencias de hábitat habituales de los grandes tiburones martillo y colocaron allí plataformas de bloques cebados.

Midieron, sexaron y tomaron pequeñas biopsias musculares de cada tiburón, y colocaron rastreadores satelitales en siete de ellos. Dado que el estrés de la captura afecta gravemente a los grandes tiburones martillo, evaluaron la salud de cada tiburón antes de decidir si los etiquetaban.

Los datos de tiburones capturados se combinaron con registros de avistamientos oportunistas, para obtener un total de 78 encuentros con tiburones entre 2018 y 2024, principalmente ejemplares jóvenes y adultos de gran tamaño. La mitad de los avistamientos se produjeron entre enero y marzo, aunque un número significativo se observó entre junio y julio.

tiburón martillo con pecesImagen derecha: Un gran tiburón martillo nada bajo el agua, rodeado de peces más pequeños. Crédito: Annie Guttridge.

Dos avistamientos evidenciaron apareamiento reciente, lo que indica que la zona podría ser importante para la reproducción. Se reavistaron varios tiburones en los mismos lugares, y algunos fueron capturados en los mismos lugares con varios años de diferencia.

Los tiburones prefirieron las aguas orientales cercanas a la costa norte y central de Andros para su uso a largo plazo, prefiriendo particularmente un área de agua comparativamente pequeña de 400 km2. Sin embargo, también hubo áreas de mayor uso en otras partes de la isla: los hábitats fronterizos cerca del desnivel del arrecife, ricos en especies presas, fueron particularmente populares.

Si los tiburones nadaban hacia el sur, o más allá del extremo norte de la isla, era mucho más probable que continuaran su viaje. Los tiburones que salieron de las Bahamas viajaron a la costa este de Estados Unidos, lo que sugiere que podrían formar parte de la población de tiburones martillo gigantes del Atlántico occidental.

Un excelente menú para el tiburón martillo

El análisis isotópico de las biopsias indicó que las barracudas y las rayas constituían aproximadamente dos tercios de la dieta de los tiburones, mientras que el resto se componía de tiburones más pequeños. Sin embargo, cada tiburón tenía diferentes preferencias. Un individuo tenía una dieta compuesta casi en dos tercios por tiburones sedosos.

captura de un tiburón martillo

Imagen: El equipo captura un gran tiburón martillo. Crédito: Gabby Lozada.

La abundancia de presas, combinada con el acceso a aguas profundas que permanecen frescas durante la temporada húmeda del verano, podría permitir a estos tiburones residir en las Bahamas durante todo el año, a diferencia de los tiburones martillo cerca de Bimini.

"La disponibilidad de recursos es un factor clave en el uso del espacio, pero ¿Por qué no se quedan todos si el alimento es tan abundante?", preguntó Guttridge. Encontramos evidencia de variación individual en sus dietas, por lo que decidir si quedarse o irse podría depender de su alimentación.

"En el caso de otras especies, ¿Por qué, o si es que la migración se ha vinculado a las condiciones ambientales, el tamaño corporal, la disponibilidad de alimento, la competencia y la depredación?", añadió Guttridge. "¿Quizás, como en el caso del salmón, exista un componente genético? Necesitamos explorar este fenómeno más a fondo".

"Nuestra investigación muestra la importancia de las aguas de las Bahamas y sus medidas de protección", concluye Guttridge.

"También demuestra que, si bien algunos individuos residen todo el año en aguas protegidas, otros no lo hacen, lo que subraya la necesidad de colaboración internacional en los esfuerzos de conservación de estas especies móviles. Un próximo paso clave es determinar cómo se integran estos tiburones martillo en la población más amplia del Atlántico Noroeste".

La investigación se ha publicado en Frontiers in Marine Science: Stay or go? Space and resource use of the great hammerhead (Sphyrna mokarran) off Andros Island, The Bahamas

Etiquetas: Tiburón martilloGiganteBahamasMigración

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo