El Archipiélago de Revillagigedo es visitado cada año por un montón de especies de tiburones
Cada año, miles de tiburones llegan durante el verano a las aguas alrededor de las islas Socorro para una alimentación coordinada, y ninguna de las otras especies están seguras.
La Isla Socorro es una pequeña isla volcánica en el Archipiélago de Revillagigedo (A veces llamado Islas Socorro) que se encuentra a unos 600 km al oeste de la costa mexicana del Pacífico y tiene un ecosistema único que atrae a grandes concentraciones de especies pelágicas que la hacen un lugar espectacular para encuentros marinos.
Estas islas se han comparado a las Islas Galápagos en Ecuador o la Isla del Coco en Costa Rica debido a los grandes encuentros que proporcionan con animales.
Hay un montón de tiburones en las Islas Revillagigedo: cardumenes de martillo (Sphyrna lewini), arrecife de puntas blancas (Triaenodon obesus), puntas de plata (Carcharhinus albimarginatus), sedoso (Carcharhinus falciformis), arenero (Carcharhinus obscurus), de Galápagos (Carcharhinus galapagensis), ballena (Rhincodon typus) y ocasionalmente tiburones tigre (Galeocerdo cuvier).
Algunos buzos han encontrado hasta 7 especies de tiburones en una sola inmersión. Hay varias estaciones de limpieza para tiburones martillo.
Las cuatro islas del Archipiélago de Revillagigedo (San Benedicto, Isla Socorro, Roca Partida y Clarion) estaban deshabitadas y prácticamente inexploradas hasta su descubrimiento por los exploradores españoles en 1533. Durante los siglos posteriores, las islas recibieron muy poca atención hasta que llegó una exploración científica a la isla a principios del siglo XIX.
Hoy, el conjunto de islas son parte de una reserva protegida y santuario de la biosfera. La islas y su ecosistema marino están sujetos a una considerable investigación y conservación por una variedad de organizaciones de conservación y organizaciones no lucrativas. El Fondo de Conservación de la Isla Socorro y el Fondo de Conservación de la isla de Guadalupe, trabajan con el gobierno mexicano para patrullar toda la caza furtiva ilegal de tiburones en la región, que es de especial preocupación.