La nueva especie pesa alrededor de un kilo, mide menos de 30 cm y tiene una enorme nariz
Como encontrar una aguja en un pajar, un equipo de científicos ha descubierto una nueva especie de tiburón que, crecido completamente, mide menos de 30 centímetros de largo y pesa menos 900 gramos. Este tiburón en miniatura, que "resplandece en la oscuridad" es un miembro de la familia de tiburones linterna (Squaliformes: Etmopteridae), y se encontró por casualidad a 1.000 pies por debajo del Océano Pacífico frente a la costa de las islas de Sotavento de Hawái (Northwestern Hawaiian Islands).
Se ha tardado más de 17 años en identificar esta nueva especie (Etmopterus lailae) desde que fue descubierta por primera vez, pero la espera valió la pena, ya que esta elusiva criatura todavía está por verse en la naturaleza.
A menudo se necesitan muchos años para identificar una nueva especie desde el momento en que se descubre hasta el momento en que se comparte la noticia con la comunidad científica. Los resultados del descubrimiento del Etmopterus lailae se publicaron en la revista Zootaxa.
Stephen M. Kajiura, Ph.D., coautor del estudio, profesor de ciencias biológicas y director del Laboratorio de Investigación de Elasmobranquios en el Colegio de Ciencias Charles E. Schmidt en la Florida Atlantic University (FAU), está entre el equipo de científicos que trabajó minuciosamente en este proyecto, que comenzó mientras todavía estaba en la escuela de posgrado en la universidad de Hawái.
"Sólo hay alrededor de 450 especies conocidas de tiburones en todo el mundo y usted no se encuentra con una nueva especie muy a menudo", dijo Kajiura. "Una gran parte de la biodiversidad es aún desconocida, por lo que para nosotros tropezar con una pequeña nueva especie de tiburón en un gigantesco océano es realmente emocionante. Esta especie es muy poco estudiada debido a su tamaño y el hecho de que vive en aguas muy profundas. No son fácilmente visibles o accesibles como tantos otros tiburones".
Al principio, Kajiura y sus colaboradores no se dieron cuenta de que habían descubierto una nueva especie hasta que presentaron sus hallazgos de investigación a una revista. El revisor les dijo que el tiburón no era lo que originalmente pensaban que era y que podría ser una nueva especie. Para identificar esta nueva especie, ahora alojada en el Bernice P. Bishop Museum en Hawai, Kajiura trabajó con David A. Ebert, Ph.D., autor del estudio, un taxonomista y director de programa del Centro de Investigación de Tiburones del Pacífico en Moss Landing Marine Laboratories en California.
La identificación del Etmopterus lailae requirió una extensa lista de medidas, categorización diligente y exhaustivas comparaciones con otros especímenes de museos.
"Los rasgos y características únicas de esta nueva especie realmente la distinguen de otros tiburones linterna", dijo Kajiura. "Por un lado, tiene una extraña forma de cabeza y un hocico inusualmente grande y voluminoso donde se localizan sus fosas nasales y órganos olfativos. Estas criaturas están viviendo en un ambiente marino profundo con casi ninguna luz, así que necesitan tener un gran olfato para encontrar la comida".
Algunas de las otras características distintivas de esta nueva especie son sus marcas del flanco que van adelante y al revés en sus vientres, un parche desnudo sin escamas en la parte inferior de su hocico, así como diferencias internas como el número de vértebras que tienen, así como menos dientes que los otros tiburones. Al igual que otros tiburones linterna, el Etmopterus lailae es bioluminiscente y los flancos en el fondo de su vientre brillan en la oscuridad. Estas marcas en su vientre y cola también son específicas para esta nueva especie.
Hay una serie de hipótesis de por qué los tiburones linterna brillan en la oscuridad, incluyendo el reconocimiento de pareja para asegurar que se acoplan con las especies adecuadas, que sirve como una forma de camuflaje para protegerlos de los depredadores en el mar profundo o el uso de bioluminiscencia para actuar como un señuelo para atraer a pequeños peces o camarones.
"El descubrimiento por el equipo de investigación de una nueva especie de tiburón es una prueba de cuánto no se ha descubierto aún en nuestro mundo", dijo Ata Sarajedini, Ph.D., decano del Charles E. Schmidt College of Science de la FAU. "Esta nueva especie es la punta del iceberg para saber qué más podría estar ahí fuera y de gran potencial para todas las especies aún no descritas que todavía necesitan ser exploradas".
En el 2000, Kajiura y Wetherbee descubrieron en Hawái el Trigonognathus kabeyai, o tiburón víbora, que también forma parte de la familia de los tiburones linterna. La característica distintiva del tiburón víbora es su boca de serpiente llena de dientes torcidos como un clavo que los distingue de otros tiburones linterna.
Artículo científico: Etmopterus lailae sp. nov., a new lanternshark (Squaliformes: Etmopteridae) from the Northwestern Hawaiian Islands