¿Cómo sabemos que el megalodon no existe hoy en día?

tiburón Carcharocles megalodon

Sabemos sobre el megalodon principalmente a través de dientes fosilizados

El megalodon (Carcharocles megalodon) es el tiburón más grande, con una magnífica longitud máxima de 18 metros (59 pies), que alguna vez ha habitado en los océanos. Sabemos principalmente sobre la existencia del megalodon a través de dientes fosilizados. El tamaño máximo del megalodon se infiere, porque en realidad no tenemos un megalodon completamente preservado. Usando una relación matemática entre el tamaño del cuerpo y el tamaño del diente para los grandes tiburones blancos, podemos estimar el tamaño del megalodon por sus dientes.

En recientes mensajes de Twitter algunas personas piensan que el megalodon todavía existe, pero una buena versión de cómo sabemos que el megalodon en realidad no existe no en aparece en las redes sociales. Entonces, veamos una lista numerada.

Sin dientes

Los tiburones arrojan y reemplazan repetidamente los dientes. Ve a pasear a la playa y es probable que descubras dientes de los tiburones que habitan en la zona. Sabemos sobre el megalodon principalmente a través de dientes fosilizados. Aunque para mi gran diversión, hay caca fosilizada, llamada coprolita, que también se atribuye al megalodon. También han sido descubiertas un par de vértebras de la columna.

Estos dientes de megalodon datan de hace 23 a 2.6 millones de años. Después de eso, cero dientes de megalodon. Entonces, si el megalodon existiera ahora, no solo veríamos dientes de megalodon hoy en día, como lo hacemos con otros tiburones, sino que los tendríamos fosilizados en los últimos 2,6 millones de años.

diente de megalodon y de gran blanco

Por cierto, los dientes megalodon son bastante reconocibles y distintivos, más allá del tamaño de otros tiburones extintos y del gran blanco. Los investigadores no se confundirían si un diente fuera de megalodon.

Sin marcas de mordiscos

Aunque es mucho más raro que los dientes fosilizados, también existen fósiles de huesos de ballena con rasguños de dientes de regalodon y mordiscos en ellos. No tenemos ninguno de estos tipos de fósiles de los últimos 2,6 millones de años. Tampoco hay evidencia contemporánea de cadáveres o cuerpos de ballenas con marcas de mordiscos o heridas consistentes con un gran tiburón como el megalodon.

Vivía en todas partes

cambios en el diente del megalodonEl megalodon poseía una distribución tropical muy global. No es como si los megalodoness fueran raros o elusivos. Literalmente vivieron en casi todos lados. Si el megalodon aún existiera, lo habríamos visto o atrapado.

Un sello distintivo para descubrir nuevas especies o redescubrir especies es porque (1) solo viven en un lugar único y muy específico (raro en la distribución), (2) existen muy pocos individuos (pocos en cantidad), y/o (3) existen en un área inexplorada. Estas tres a menudo coinciden entre sí. Miremos el celacanto.

El celacanto solo aparece en algunas localidades específicas del sur de África e Indonesia en cuevas profundas raramente exploradas. Esto contrasta completamente con la distribución global del megalodon en aguas abiertas. El descubrimiento del cangrejo Yeti se produjo porque no habíamos explorado estas fuentes hidrotermales específicas.

Esto es muy diferente a nuestra constante exploración y uso comercial de las aguas tropicales poco profundas. En una nota lateral, pasar unas vacaciones en las hermosas aguas tropicales y ver a un tiburón como el megalodon me excita tanto como me aterroriza.

No acecha en las profundidades

Todo lo que sabemos sobre eñ megalodon sugiere que era un gran tiburón que prefería las aguas cálidas tropicales/subtropicales. De hecho, una hipótesis para su extinción fue que los océanos se enfriaron. Esta preferencia de temperatura cálida significa que el megalodon no se esconde en las partes inexploradas, profundas y frías de los océanos que no hemos explorado. El megalodon estaría literalmente cerca de la superficie a plena vista.

coprolito de tiburón blanco gigante

Existen tiburones enormes

Enormes tiburones como el durmiente, de Groenlandia, peregrino, ballena, gran blanco y de siete branquias prácticamente se ven todos los días. Todos son muy grandes y a menudo confundidos con un megalodon. Algunos científicos han investigado qué tan grandes pueden llegar a ser algunos de estos. Pero ninguno es lo suficientemente grande como para acercarse a las longitudes estimadas de un megalodon ni sus formas son consistentes con lo que parecería un megalodon. Actualización: como se indica a continuación, los tiburones ballena más grandes conocidos tienen realmente longitudes de un megalodon.

Diferentes océanos

Los océanos con un enorme depredador marino como el megalodon se verían muy diferentes estructuralmente. ¿Que quiero decir? Sin entrar aquí en toda la ciencia específica, los grandes depredadores tienen una gran influencia en los ecosistemas y las redes tróficas, especialmente en los generos de presa. Cuando observamos los ecosistemas oceánicos y las redes tróficas no hay evidencia de que puedan sostener a un depredador masivo de los océanos. Una vez más, una de las hipótesis para la extinción del megalodon es que un océano cambiante hace unos 2,6 millones de años no podía producir suficientes alimentos para un carnívoro de enorme tamaño como el megalodon.

diente de megalodon, comparación

1 megalodon, 2 megalodon, 700.000 megalodones

De haber existido el megalodon 2.6 millones de años desde el último diente fósil conocido, habría una población sostenible. En función de su tamaño (se puede ver cómo se hace esto en una publicación de Kaiju), cabría esperar cifras globales, si suponemos que las hembras más grandes de megalodon pesan 65,5 toneladas, habría cerca de ~ 700.000-1,5 millones.

Muchas suposiciones aquí. Como no tenemos una relación para la abundancia y el tamaño de los tiburones, se utilizó la relación para los mamíferos carnívoros. También proporciono estimaciones del 50% (estimación más baja) al 100% (alta) de que el océano sea lo suficientemente cálido para un megalodon.

Obviamente, esta es una estimación cruda, pero el punto aquí es que habría bastantes megalodones en los océanos. Ahora, su número podría ser bastante menor si el megalodon se extinguiera. Pero en los océanos modernos, la principal forma de extinción de los grandes animales marinos es la caza humana. El megalodon debería estar en redes y mercados si este fuera el caso. Lo que nos lleva al siguiente punto…

Intereses comerciales subestimados

Si existiera en el océano un tiburón de 50 toneladas, las operaciones comerciales de pesca garantizarían que se hubiera encontrado al megalodon y en lugares de todo el mundo. Actualmente, una libra de Mako cuesta unos $ 30. Un tamaño promedio de megalodon aportaría $ 3 millones de dólares a este precio.

Documentales y videos falsos

Muchas personas todavía piensan que el fiasco de un medio como Discovery Channel es un documental real. No lo es. De hecho, el documental original en realidad tenía un descargo de responsabilidad demasiado corto y demasiado oculto. Snopes tiene, como siempre, una gran publicación sobre cómo es falso. También el falso vídeo de un megalodon era en realidad un tiburón durmiente.

tamaño del megalodon

Cobertura gubernamental y científica

Este lenguaje de encubrimiento se menciona mucho en las discusiones sobre el cambio climático y otros temas controvertidos. Esto se debe a un par de conceptos erróneos sobre cómo se financia la ciencia y cómo interactúan los científicos. La ciencia se financia a través de múltiples formas para científicos afiliados a universidades, instituciones de investigación similares o independientes. Los científicos gubernamentales y corporativos a menudo son financiados por la institución y ven más supervisión. La mayoría de los fondos para el primer tipo proviene de las fundaciones o el gobierno.

El científico presenta una subvención y, en función de la calidad, relevancia e importancia de la investigación propuesta, puede obtener financiación. Esta financiación, obviamente, dicta el tema más amplio de la investigación, pero no dicta los hallazgos, resultados y conclusiones de la investigación. El concepto de libertad académica, la libertad de un erudito para expresar ideas sin riesgo de interferencia oficial o desventaja profesional, es uno de los derechos más preciados que tienen los científicos.

Muchos científicos no trabajarían para la institución ni aceptarían fondos que infringirían este derecho. Se sabe de científicos que investigan sin fondos, incluso para seguir una pista en la que están interesados. Además, nunca se toleraría una conspiración del gobierno para ocultar la ciencia. Basta con mirar la respuesta de los científicos a los ataques de la actual administración estadounidenese e intentar encubrir la ciencia climática.

En segundo lugar, no hay una reunión anual donde los científicos se reúnan para acordar en qué campo creer o no. Cada científico evalúa la evidencia y los datos de forma independiente y saca las conclusiones. El consenso se alcanza cuando estos científicos llegan de forma independiente a la misma conclusión porque la evidencia es abrumadora.

Los científicos realmente prosperan al estar en desacuerdo el uno con el otro. No sobre grandes cosas como si el megalodon se extinguió o no, sino por qué se extinguió el megalodon. Terminaré diciendo que si megalodon existiera, su descubrimiento impulsaría en gran medida una carrera científica.

Ver una actualización en: La verdad científica de Megalodón (The Meg)

Para más información visita todos los artículos sobre el megalodon en Vista al Mar:

Megalodon, el tiburón gigante del Plioceno
La épica historia de los tiburones
¿Cómo sabemos que el megalodon no existe hoy en día?
El tiburón más grande que ha existido condenado por su gusto por las ballenas enanas
La escasez de presas y la competencia produjeron la extinción del megalodon
Antiguo mordisco de tiburón conservado en hueso fósil de ballena
Descubierta una antigua extinción de megafauna marina anteriormente desconocida
Descubren una paleo-guardería del megalodon, el tiburón gigante del Mioceno
¿Cómo cazaba el megalodon? (vídeo)
Solucionado: Cuándo desapareció el tiburón más grande de la Tierra
La verdad científica de Megalodón (The Meg)
Los tiburones blancos no evolucionaron de los tiburones 'megadentados'
La vez que un tiburón prehistórico dio un mordisco a una caca
¿Es este el Megalodón de la actualidad?
Megalodon: ¿Es posible que todavía exista frente a las costas de Sudáfrica?
No, el megalodón no se acaba de encontrar en el Pacífico
Un falso documental de Shark Week sobre el megalodon causa controversia
Dientes gigantes del tiburón megalodon pueden haber inspirado mitos mayas de monstruos
Datos sobre el Megalodón: El tiburón desaparecido

Etiquetas: MegalodonExiste

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo