Campaña europea “El depredador convertido en presa”
El velero de Ecologistas en Acción, “Diosa Maat”, recorrerá diversos puertos del Mediterráneo

Ecologistas en Acción y la Shark Alliance presentan en España la campaña europea “El depredador convertido en presa”, dirigida a alertar a la población sobre el estado cada vez más crítico de estos animales, y a presionar al Gobierno español, uno de los líderes mundiales de capturas de tiburones, para que encabece una política de sostenibilidad con relación a estas especies. Organizaciones y ciudadanos de toda Europa exigirán de aquí a octubre que Zapatero impulse un cambio en su política de tiburones.
Los tiburones son animales longevos, de crecimiento lento, situados en lo más alto de la cadena trófica, que alcanzan la madurez sexual muy tarde y con muy pocas crías. Esta es la clave principal de la vulnerabilidad de sus poblaciones a la sobrepesca. España es líder de la Unión Europea en capturas y se encuentra, además, entre los cinco primeros países del mundo, dato ignorado por el 90% de la población rspañola.
La Unión Europea posee además una de las normativas más débiles del mundo en materia de prohibición del finning. España es uno de los cuatro países de la UE que otorgan permisos especiales a pescadores para que éstos puedan proceder a la extracción de aletas de tiburón en alta mar.
Señor Presidente Rodríguez Zapatero:

Me dirijo a usted en calidad de ciudadano/a español/a para expresarle mi gran preocupación por el posicionamiento problemático de España ante la prohibición europea del finning, que consiste en cercenar las aletas de tiburón y arrojar el resto del cuerpo al mar. Me indigna el hecho de que España haya intentado impedir y paralizar las enmiendas propuestas para acabar con los vacíos legales entorno a la prohibición y garantizar el fin de esta práctica tan dañina.
España, siendo el país europeo donde más tiburones se capturan, debe asumir la responsabilidad de liderar, y no dificultar, la conservación de los tiburones. De hecho, la sostenibilidad de las pesquerías españolas de tiburones depende de ello.
Numerosos estados miembros de la UE han solicitado que se refuerce la prohibición europea del finning, y España ha respaldado el Plan de acción para los tiburones de la UE que prepara el camino para estas mejoras. Le insto a que se asegure de que el gobierno español cesa el impedimento del progreso de estas importantes enmiendas y que, en su lugar, promueva activamente éstas y otras iniciativas destinadas a limitar de forma responsable la pesca y el comercio de estos animales tan vulnerables.
Le agradezco su consideración.
Yo ya he firmado esta carta, y tú... ¿a qué esperas?

Durante la Campaña, que arrancó el pasado día 27 de agosto 2009 en Cartagena, el velero de Ecologistas en Acción, “Diosa Maat”, recorrerá diversos puertos del Mediterráneo donde difundirá diversos materiales divulgativos sobre tiburones y recogerá firmas con la petición a Zapatero para que refuerce la prohibición del finning. Se realizarán diversas acciones educativas dirigidas a niños y jóvenes y visitas del público al interior del barco amenizadas por una pequeña charla sobre los tiburones. La campaña culminará en Barcelona en octubre, coincidiendo con la celebración de la Semana Europea del Tiburón (10-18 de octubre).

Gracias a la participación de acuarios, centros de buceo y asociaciones conservacionistas, durante la Semana Europea del Tiburón 2008, se celebraron más de 200 actividades y se recogieron más de 100.000 firmas solicitando a los ministros de Pesca europeos la creación de un Plan para los tiburones. Desde entonces, la respuesta de los ministros ha sido firme, poniendo en evidencia la situación crítica que viven los tiburones y abogando por el fortalecimiento inmediato de la prohibición europea del “finning”. De hecho, las palabras de los ministros reflejan la preocupación que un número creciente de ciudadanos europeos expresaron durante la Semana Europea del Tiburón.
De todas las amenazas que afectan a los tiburones, las relacionadas con la pesca son probablemente las más dañinas. La falta de gestión de las pesquerías expone a las poblaciones de tiburones a la sobrepesca, impidiendo su recuperación normal. El hecho de que se estén agotando los recursos pesqueros como el atún rojo y el pez espada ha hecho que muchos de sus pescadores se centren ahora en el tiburón. Así mismo, las presas de los tiburones se ven afectadas por la sobrepesca, lo que limita las posibilidades de alimentarse para estos depredadores. Si a esto le sumamos la cada vez más creciente actividad de pesca recreativa, las siempre presentes pesca ilegal y pesca fantasma (redes abandonadas a la deriva que siguen actuando) y las llamadas capturas accidentales, en las que estos animales caen víctimas de artes de pesca con finalidades distintas, el problema se vuelve insostenible.
Este año Ecologistas en Acción volverá a solicitar a los gobiernos que garanticen el cumplimiento de las medidas recogidas en el Plan para los tiburones, sobre todo el fortalecimiento de la prohibición del “finning” y el establecimiento de cuotas cero para las especies especialmente amenazadas.
¿Qué puedes hacer tú?
Consumo responsableSé crítico con tus productos de consumo. Exige en tu pescadería conocer exactamente las especies y su procedencia.
- Infórmate del estado de las especies que consumes y adapta tus costumbres a un consumo más sostenible y responsable.
- Busca certificado de productos procedentes de pesca sostenible en los grandes supermercados (tipo MSC)
- Transmite la cultura de consumo responsable y sostenible a nuestro entorno y a las generaciones futuras.
- Si estás comprometido con el consumo sostenible, piénsalo dos veces antes de consumir carne de tiburón o sopa de aleta de tiburón. La mayoría de las pesquerías de tiburón no están bien gestionadas.
- Denuncia las tiendas de animales que vendan especies protegidas ¡es ilegal! Exige actuaciones políticas. Reclama de la administración la aplicación de medidas pesqueras adecuadas en función del estado de las especies para asegurar la sostenibilidad de las pesquerías y del medio ambiente.
Conciencia social
- Apoya las campañas conservacionistas y difunde su mensaje.
- Respeta y protege nuestros mares. Conoce lo que hay bajo el agua y ayuda en su conservación, educando a tus hijos con esta visión.
- Ayuda a desmitificar la idea de que los tiburones son grandes asesinos: al año mueren mas personas por accidentes con tostadoras de pan que por ataque de tiburones.
Pescadores responsables
- Si eres pescador, conservar hoy lo que esta en peligro es asegurar el futuro de las próximas generaciones.
- Cumple con las tallas, las épocas, las artes de pesca.
Ver también: Próxima la semana del Tiburón, España prohíbe la pesca de los tiburones martillos y zorros
Descargar en PDF: Tríptico El depredador convertido en presa Exposición El depredador convertido en presa
Enlaces: Ecologistas en Acción Sark Aliance
NOTA: El finning es la práctica derrochadora de cortar las aletas a bordo y arrojar el resto del cuerpo al mar, lo que permite reservar más espacio en el barco para almacenar solo aletas, de alto valor comercial. Si bien según los permisos de excepcionalidad otorgados en la UE, los cuerpos de los tiburones deben conservarse, el cercenamiento de aletas crea un vacío legal y pone en peligro el cumplimiento de la ley. España es el país que otorga el mayor número de estos permisos. Actualmente dicha ley permite el desembarco de cuerpo y aletas por separado en diferentes puertos, lo que hace muy dificil un control para garantizar una proporción correcta entre el número de cuerpos y de aletas.