Del 3 al 9 de diciembre, expertos de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, del parque y de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp) de México, visitaron tres cuerpos insulares del recién decretado parque, el más grande en su tipo en el país.
Se trata de uno de los pocos delfines fósiles del ecuador y sugiere que los cetáceos del Oligoceno pueden haber tenido una amplia distribución en aguas tropicales
Se ha aconsejado que diluyan hasta 50 veces el contenido de los tanques con agua pura y liberen unas 400 toneladas al océano todos los días. De hacerlo, tomaría unos 10 años completar la tarea.
Siempre se ha pensado que, conforme los océanos se fueron poblando de especies nuevas, fueron factores limitantes como el espacio o la competencia por el alimento lo que detuvo la diversificación de especies.
Bajo el cambio climático, se prevé que la región de las Islas del Pacífico se vuelva más cálida, menos oxigenada, más ácida y tenga una menor producción de plancton que forma la base de las redes alimentarias oceánicas
Ecologistas en Acción publica un informe que describe las diferentes especies y poblaciones de cetáceos, ya sean residentes o aparezcan de forma ocasional en aguas españolas
El fraude del atún rojo está de nuevo en el candelero. Y es que sigue siendo habitual que atunes de otras especies sean teñidos con remolacha para hacerlos pasar por esta especie marina conocida como el cerdo del mar.
Search
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía