Greenpeace propone más Redes de Reservas marinas
Greenpeace hace un balance del medio ambiente en España y resalta las 10 mejores noticias para el medio ambiente en el año 2007.
En el área que nos interesa de Océanos y costas dicen lo siguiente:
En 2007 Greenpeace ha trabajado en la denuncia de la situación de deterioro de los ecosistemas marinos del Mediterráneo y ha propuesto una Red de Reservas Marinas para la protección del 40% de superficie.
Desde los pescadores de Palamós ha surgido una importante iniciativa para la creación de una Reserva Marina en la zona, que Greenpeace ha apoyado.
En noviembre la Comisión presentó una propuesta de nuevo paquete legislativo comunitario de lucha contra la pesca ilegal extraordinariamente positivo y que recoge la mayor parte de las demandas de Greenpeace en esta campaña, si bien todavía debe pasar por todo el proceso comunitario antes de ser aprobado de forma definitiva. Aunque este ha continuado la destrucción de la costa, se ha observado un cambio muy positivo por parte de la justicia que ha comenzado a actuar en diferentes puntos contra la corrupción urbanística.
DESTRUCCIóN A TODA COSTA 2007.
Informe de Greenpeace sobre la situación del litoral español (Pinchar la imagen izquierda para descargar PDF).
El trabajo de Greenpeace ha conseguido paralizar algunos proyectos concretos como la destrucción de un pinar costero en Cádiz o evitar el hundimiento de una fragata en una reserva marina en Baleares.
Por otra parte, el Ministerio de Medio Ambiente ha lanzado su Estrategia para la Sostenibilidad de la Costa (Descarga en PDF) , un documento con muy buenas intenciones al que le falta concretar acuerdos políticos, plazos y destinar partidas económicas. Sin embargo hay un abismo entre las palabras y los hechos, al seguir en pie construcciones emblemáticas como el hotel El Algarrobico en Cabo de Gata sobre el que hay un compromiso (incumplido hasta la fecha) de demolición.