España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Medio Ambiente

lago Catalina

En tan solo unas semanas se liberaron más de 3 billones de litros de agua de deshielo

Por primera vez, los científicos han observado el desbordamiento masivo de un lago glaciar en el este de Groenlandia, donde en tan solo unas semanas se liberaron más de 3 billones de litros de agua de deshielo.

Este raro evento de inundación natural, presenciado por investigadores de la Universidad de Copenhague, proporciona una nueva perspectiva sobre las inmensas y potencialmente peligrosas fuerzas que puede desencadenar el agua de deshielo.

río Turia a su paso por Valencia

Se insta a los científicos a abandonar la 'modelización de bañera' del riesgo de inundaciones

En las últimas décadas se ha producido un rápido aumento de los daños y perturbaciones causados ​​por las inundaciones. En un artículo de opinión, investigadores de la Universidad de California en Irvine y de la Universidad de Bristol en el Reino Unido (esta última también ejecutiva de la firma británica de inteligencia sobre riesgos de inundaciones Fathom) piden a los científicos que modelen estos riesgos con mayor precisión y advierten contra la presentación de informes excesivamente dramatizados sobre los futuros riesgos en los medios de comunicación.

satélite observa un terremoto

Los satélites son una herramienta ideal para estudiar posibles indicadores de aviso

Los terremotos son uno de los fenómenos naturales más devastadores que suceden en nuestro planeta. La gran mayoría de ellos se producen en las zonas en las que 2 placas tectónicas colindan, lo que limita bastante las zonas que pueden verse afectadas. De los más de 50.000 terremotos que pueden detectarse sin ayuda de instrumentos a lo largo de un año, menos de 100 pueden considerarse de un tamaño suficiente como para generar daños importantes.

Huracán Helene

Está relacionado con modificaciones en los patrones del viento y las temperaturas del océano

Los ciclones tropicales se encuentran entre los desastres naturales más mortales y costosos que afectan cada año a Estados Unidos y muchos otros países. Esto ha llevado a la comunidad científica a priorizar la mejora de la predicción de ciclones tropicales y la comprensión de cómo ha cambiado y cambiará en el futuro la actividad de ciclones tropicales.

erupción volcánica en Islandia

Evacuados en la ciudad de Grindavík y el balneario geotermal Blue Lagoon

Un volcán en la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia, entró en erupción por séptima vez desde diciembre.

La erupción comenzó sin previo aviso a las 23:14 horas del miércoles y creó una fisura de unos 3 kilómetros de largo. Se estima que la actividad es considerablemente menor que la erupción anterior, ocurrida en agosto, según informó la oficina meteorológica de Islandia, que monitorea la actividad sísmica.

Supertifón Pepito toca tierra

También llamado Man-yi, es equivalente a un huracán de categoría 5

Más de medio millón de personas fueron evacuadas de sus hogares cuando el súper tifón Man-yi (Pepito en nomenclatura local) tocó tierra en la costa oriental de Catanduanes, Filipinas, el sábado.

Los vientos actuales alcanzan las 160 mph (260 kph), lo que convierte a Man-yi en el equivalente a un huracán de categoría 5.

erupción del volcán Lewotobi Laki-Laki

Decenas de muertos en un radio de 4 km por la caída de ardientes cenizas

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia (BNPB) dijo el lunes que al menos 10 personas murieron a medida que una serie de erupciones volcánicas se extienden en la remota isla de Flores.

La erupción del monte Lewotobi Laki Laki alrededor de la medianoche arrojó espesas cenizas de color marrón hasta 2.000 metros (6.500 pies) de altura y cenizas calientes alcanzaron varias aldeas, quemando casas, incluido un convento de monjas católicas, dijo Firman Yosef, un funcionario del puesto de monitoreo del monte Lewotobi Laki Laki.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo