El test más reciente para contener vertidos en el Ártico demuestra ser un fracaso
Una coalición de ONG solicita al Gobierno de EE UU y las petroleras que demuestren que son capaces de reaccionar ante posibles vertidos en el Ártico
La coalición "United for America’s Arctic†ha solicitado a las compañías petroleras que demuestren que efectivamente pueden limpiar vertidos en el hielo ártico. Shell ha solicitado la aprobación de pozos de prospección en los mares de Chuchotka y de Beaufort para 2012 y la compañía ha presentado un plan en el que afirma poder responder al peor de los vertidos. ConocoPhillips y Statoil también han comunicado sus intenciones de comenzar sondeos exploratorios en 2013 y 2014, respectivamente.
Oceana, uno de los miembros de la coalición, ha solicitado documentos al Departamento de Interior (DOI) del estado de Alaska y a la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) que contengan ejemplos reales y en el agua de la actuación de equipos de respuesta en el Ártico. No recibió ninguno ni de DOI ni de NOAA y la respuesta de Alaska fue alarmante.