La supervivencia a largo plazo de los osos polares se ve amenazada por la contaminación humana que está alcanzando el ártico
Esta conclusión viene de una importante revisión de la investigación sobre cómo los productos químicos industriales, tales como el mercurio y los organoclorados afectan a los osos

Un estudio sugiere que los productos químicos tienen una gama de efectos subclínicos. Cuando se suman estos, pueden tener un impacto dramático en los huesos de los osos, los órganos reproductores y el sistema inmunológico, siendo potencialmente mortales.
La revisión, un análisis de más de una década de investigación sobre el efecto de la contaminación sobre los osos, se publica hoy en la Revista Internacional del Medio Ambiente.
Una serie de desechos contaminantes del hombre llegan a la región polar ártica, llevados allí a través del aire y el agua.
éstos incluyen metales tóxicos como el mercurio, contaminantes organohalogenados (OHCS), incluyendo, organoclorados, éteres de difenilo polibromado (PBDE) y compuestos perflourinated (PFC), que se utilizan industrialmente en los líquidos aislantes, como refrigerantes, espumas y en la electrónica y como agentes de control de plagas.