Medio Ambiente

lluvia de peces en Irán

Las imágenes fueron tomadas en una pequeña ciudad iraní a unos 280 kilómetros de la costa más cercana

Anteriormente han caído del cielo una gran cantidad de trozos de naves espaciales, basura congelada de aviones e incluso criaturas vivas. Aunque se utiliza con frecuencia la frase "llueve a cántaros", hay muy pocas posibilidades de que un gato, un perro o un pez de cualquier tipo caiga del cielo y te golpee. Pocas, pero eso no significa que no pueda ocurrir.

polinia Maud Rise

La polinia Maud Rise llegó a alcanzar el tamaño de Nueva Zelanda

Finalmente han encajado las últimas piezas de un rompecabezas que ha desconcertado a los científicos durante décadas.

En el hielo invernal que se forma sobre el mar antártico de Weddell, cerca de un pico sumergido llamado Maud Rise, a veces se abre un enorme agujero que deja al descubierto las oscuras y frías aguas que se encuentran debajo. Descubierto por primera vez en 1974, no aparece todos los años, lo que llevó a los científicos a preguntarse sobre las condiciones específicas necesarias para producirse.

acantilados costeros

Los hallazgos ayudarían a explicar el magmatismo que se encuentra lejos de los límites de las placas

El movimiento de las placas tectónicas da forma a las características rocosas de la superficie de la Tierra. La convergencia de las placas puede formar cadenas montañosas o fosas oceánicas, y su divergencia puede formar dorsales oceánicas.

Pero no son sólo las propias placas las que influyen en la topografía de la Tierra.

Agujero azul Taam Ja'

Tiene al menos 420 metros, pero se desconoce su verdadera profundidad

Un pequeño equipo de oceanógrafos de varias instituciones de México ha encontrado evidencia de que el Agujero Azul de Taam Ja' en la Bahía de Chetumal en México, en el lado oriental de la Península de Yucatán, es el más profundo del mundo.

Para su estudio el grupo se sumergió profundamente en el agujero junto con un perfilador de conductividad, temperatura y profundidad.

Erupción del volcán La Cumbre desde satélite

Imagen satelital del volcán La Cumbre de las Islas Galápagos

Esta sorprendente imagen de arriba muestra el flujo de lava inicial de la erupción en curso del volcán La Cumbre. La fisura activa se encuentra en la isla Fernandina, la tercera isla más grande y con mayor actividad volcánica de las Islas Galápagos, a unas 700 millas (1.125 kilómetros) de la costa del Ecuador continental.

erupción del volcán Ruang

Cenizas, arena y rocas cayeron del cielo en pueblos y ciudades de toda la región

El volcán Monte Ruang de Indonesia entró en erupción el martes por segunda vez en dos semanas, arrojando cenizas a casi 2 kilómetros (más de una milla) de altura, cerrando un aeropuerto y salpicando de escombros las aldeas cercanas.

El nivel de alerta del volcán en la isla de Sulawesi fue elevado nuevamente al nivel más alto por el servicio geológico de Indonesia, después que los sensores detectaron una creciente actividad volcánica. La agencia instó a los residentes y escaladores a permanecer al menos a 6 kilómetros (3,7 millas) del cráter del volcán.

costa de Islandia

Las cataratas más grandes y altas del mundo están bajo el agua

Ni siquiera nuestros edificios más altos pueden rivalizar con el asombroso tamaño de las cataratas más emblemáticas del mundo, que incluyen las Cataratas del Niágara en la frontera de Estados Unidos con Canadá, las Cataratas Victoria en Zimbabwe y Zambia y el Salto Ángel en Venezuela.

¿Pero cuál de ellas es la caída de agua más grande del mundo?

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo