Medio Ambiente

erupción en El Hierro desde el satélite RapidEye, 31-10-2011

Foto del RapidEye del 31 de octubre de 2011

En esta imagen del satélite RapidEye publicada hoy pero que fue tomada el pasado día 31 de octubre de 2011, podemos apreciar que un penacho verde lechoso se extiende en el agua de 25 a 30 kilómetros en su parte más ancha y unos 100 kilómetros de largo, y una gran masa cerca de la costa de finos zarcillos que se extienden hacia el suroeste (click en la imagen para ampliar).

El penacho es probablemente una mezcla de gases volcánicos y una mezcla de roca triturada del fondo marino y de piedra pómez.

camarones muertos en la playa de Tarajalejo, Tuineje - Fuerteventura

La playa de Tarajalejo, en el municipio de Tuineje amanece teñida de rosa

La erupción en El Hierro afecta a 96 especies marinas y no hay vida a 1,5 millas del foco

Los vecinos de Tarajalejo, en el municipio de Tuineje, se llevaron ayer una sorpresa cuando observaron como su playa estaba teñida de rosa. No es que se hubiera producido un vertido, sino que cientos de kilos de camarones muertos habían ocupado la arena de la playa e incluso se podía observar una gran mancha en el mar.

burbujas Mar de las Calmas, La restinga - El Hierro 03-11-2011

El volcán se intensifica y algunos vecinos abandonan La Restinga de manera voluntaria

Los científicos no saben si es una reactivación de la erupción frente a La Restinga o si se trata de una nueva fisura en el norte, frente al municipio de Frontera

El gráfico que muestra evolución del tremor (un terremoto constante producido por magma o gases) ha experimentado un aumento en la mañana de este jueves (ver más abajo).

Según fuentes del IGN, se trata de una emisión de gases y magma que corresponde a la erupción del mar de Las Calmas. Es un proceso normal en una erupción en curso.

erupción volcán submarino West Mata

El volcán submarino West Mata, en las islas Fiyi, está a una profundidad de 1.200 metros

Las erupciones casi continuas generan espectaculares burbujas incandescentes de lava llena de gas

volcán submarino West Mata, mapa batimétricoUn volcán submarino lleno de burbujas de lava incandescente - la más profunda erupción submarina activa vista hasta la fecha - está arrojando luz sobre cómo el vulcanismo puede tener un impacto en la vida de alta mar y formar una nueva faz del planeta.

Las erupciones submarinas representan aproximadamente las tres cuartas partes de todos los volcanes de la Tierra, pero el océano que las cubre y la inmensidad del fondo del mar hacen que su detección y observación sean difícil. La única erupción submarina activa que los científicos habían visto y analizado hasta ahora estaba en el volcán NW Rota-1, cerca de la isla de Guam en el Pacífico occidental.

volcán Hudson, octubre 2011

Las imágenes han revelado la presencia de tres cráteres con un diámetro aproximado de 300, 200 y 500 metros

Imagen de satélite de las cenizas del volcán Hudson en la nieve

El volcán del Cerro Hudson, un volcán ubicado al sur de la Cordillera Andina en la zona fronteriza entre Chile y Argentina (ver un mapa aquí), ha iniciado de momento una pequeña erupción.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo

Clicky