España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Medio Ambiente

isla de Ámsterdam desde satélite

Un incendio forestal arrasó paisajes únicos en esta remota isla del sur del océano Índico

El 15 de enero de 2025 por la tarde se declaró un incendio forestal en el extremo norte de la isla de Ámsterdam, una isla situada en un remoto lugar del sur del océano Índico, entre Australia, la Antártida y África.

Forma parte de las Tierras Australes y Antárticas Francesas y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es el hogar de grandes poblaciones de aves y mamíferos marinos, raras plantas y una importante estación de investigación para monitorear la atmósfera de la Tierra.

cráter de impacto de meteorito en Australia

Podría redefinir nuestra comprensión de los orígenes de la vida

Investigadores de la Universidad de Curtin han descubierto el cráter de impacto de meteorito más antiguo conocido del mundo, que podría redefinir significativamente nuestra comprensión de los orígenes de la vida y cómo se formó nuestro planeta.

El equipo de la Escuela de Ciencias Terrestres y Planetarias de Curtin y el Servicio Geológico de Australia Occidental (GSWA) investigó capas de roca en el Domo del Polo Norte, un área de la región de Pilbara en Australia Occidental, y encontró evidencia de un importante impacto de meteorito hace 3.500 millones de años.

liebre marina

Una pequeña babosa marina podría tener un gran impacto en los esfuerzos exitosos de conservación costera

A medida que el cambio climático se acelera, resulta cada vez más crucial encontrar soluciones eficaces que tengan un impacto descomunal. Ahora, una nueva investigación de la Universidad Chapman muestra que un pequeño molusco marino nativo de la costa oeste de Estados Unidos puede ser la clave para una restauración costera más eficaz.

El estudio revela que esta pequeña babosa marina es notablemente tolerante al calor y genéticamente diversa en su amplia área de distribución: rasgos clave que la convierten en un socio ideal para la restauración costera resiliente al clima.

cable submarino

Los nuevos cables contienen sensores que miden en el océano datos ambientales vitales

El mes pasado, el gigante tecnológico Meta anunció planes para construir el cable de comunicación submarino más largo del mundo.

El proyecto Waterworth, de 50.000 kilómetros de longitud, conectaría cinco continentes y mejoraría la conectividad y el desarrollo tecnológico en países como Estados Unidos, India y Brasil, según Meta.

Corriente del Golfo

Vídeos de la corrientes del Golfo, de Agulhas, Kuroshio y la salinidad del Mediterráneo

Históricamente, ha sido difícil modelar el océano. En el pasado, los científicos tuvieron dificultades para simular las corrientes oceánicas o predecir con precisión las fluctuaciones de temperatura, salinidad y otras propiedades. Como resultado, los modelos de la dinámica oceánica se distanciaron rápidamente de la realidad, lo que significó que sólo podían proporcionar información útil durante breves períodos.

Textularia agglutinans

Podría proporcionar nuevas formas de monitorear la salud de los océanos y comprender el cambio climático

Un nuevo estudio dirigido por un equipo internacional, que incluye investigadores de la Universidad de Australia Occidental, ha descubierto que un organismo marino común podría proporcionar nuevas formas de monitorear la salud de los océanos y comprender el cambio climático.

La investigación se centra en una especie ampliamente distribuida de foraminíferos (organismos marinos microscópicos que han existido durante millones de años) llamada Textularia agglutinans.

región de Utopia Planitia en Marte

El rover chino Zhurong encontró depósitos de playa en su lugar de aterrizaje

En la década de 1970 las imágenes del orbitador Mariner 9 de la NASA revelaron en Marte superficies esculpidas por el agua, lo que resolvió la cuestión, antes controvertida, de si alguna vez había habido agua en el planeta rojo.

Desde entonces, han surgido cada vez más pruebas de que el agua alguna vez jugó un importante papel en nuestro vecino planeta.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo