Medio Ambiente

joyas de hielo en el río Tokachi, Japón

Trozos de hielo llamados "joyas de hielo" aparecen cada invierno en una playa en la desembocadura del río de Tokachi

Grandes grumos se dispersan a lo largo de una playa en la desembocadura del río Tokachi en Hokkaido, la isla norte de Japón. Brillan como diamantes bajo los rayos de la luna y como ámbar bajo un sol poniente. A primera vista, la escena se parece a los restos de las joyas que ha perdido un gigante. Pero estas brillantes gemas son sólo trozos de hielo, escupidas por el río y arrastradas por las olas del océano. Se llaman río helado de Tokachi, hielo de joyería o joyas de hielo, y aparecen sólo aquí, y sólo durante los meses de invierno más fríos.

cabo de Agulhas

Los naufragios son relativamente frecuentes en las turbulentas aguas del Banco de Agulhas

Los navegantes han considerado durante mucho tiempo que las aguas de la punta sur de África eran traicioneras. Después de décadas de intentos fallidos de navegar por el continente, los exploradores portugueses llamaron a uno de sus promontorios meridionales el Cabo de las Tormentas. El Cabo de Agulhas, el punto más austral de África, se traduce en portugués como el Cabo de Agujas. Los historiadores creen que el nombre puede ser una referencia a las formaciones rocosas y arrecifes a lo largo de su costa.

sequía producida por La Niña

La altura de la superficie del mar es un buen indicador de las temperaturas

Hace un año, las partes central y oriental del océano Pacífico tropical estaban palpitando de calor, resultado de uno de los eventos más intensos de El Niño registrados. Un año después, La Niña ha estado relativamente tranquila, y parece va a estarlo por mucho tiempo.

La Niña es el fenómeno hermano frío de El Niño. Mientras El Niño abate con los vientos alisios del este y penetra el agua caliente del Pacífico Occidental hacia las Américas, La Niña extrae agua fría de las profundidades del Pacífico oriental, energiza los vientos orientales y empuja el agua caliente hacia Asia. Las regiones que a menudo se empapan con lluvia y nieve durante El Niño suelen secarse durante los eventos de La Niña, y viceversa, ya que la circulación atmosférica y las corrientes en chorro cambian con la evolución de calor y humedad del vasto Océano Pacífico.

colapso delta lava Kamokuna

Imágenes comparativas desde satélite antes/después

Alrededor de las 14:45 hora local del 31 de diciembre de 2016, terreno volcánico inestable comenzó a caer en el mar en Kamokuna, un área donde la lava del volcán Kilauea de Hawai se vierte en el mar. Brotaron ardientes explosiones, grandes olas y una enorme columna de vapor y cenizas mientras se desmoronaban el delta de lava y los acantilados marinos más antiguos.

volcanes nevados en Hawái

Los volcanes Mauna Kea y Mauna Loa temporalmente salpicados de blanco

La nieve puede no ser la primera cosa que te viene a la cabeza cuando piensas en las islas hawaianas. Sin embargo, casi todos los años, los picos de los volcanes Mauna Kea y Mauna Loa son temporalmente salpicados de blanco. Los satélites capturaron en este tipo de eventos en 2014, 2015 y, más recientemente, en diciembre de 2016, en las fotos de aquí.

faro congelado en St. Joseph, lago Michigan

La estructura, en St. Joseph, Michigan, se hiela muchos inviernos

Se han filamdo espectaculares imágenes de un faro congelado en hielo cuando temperaturas polares se apoderaron la semana pasada de muchas partes de los Estados Unidos.

La estructura, en St. Joseph, Michigan, se parecía mucho a un palacio de fantasía con grandes carámbanos cubriendo el edificio.

impacto de un asteroide gigante en el océano

La mayor preocupación sería el vapor de agua lanzado a la atmósfera

El riesgo de un tsunami catastrófico es en realidad relativamente pequeño

El setenta por ciento de la superficie de la Tierra está cubierta de agua lo que significa que, si tuviéramos la desgracia de ser golpeados por un enorme asteroide, probablemente haría un gran chapoteo. Un equipo de científicos de datos del Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL, por sus siglas en inglés) ha decidido recientemente modelar lo que pasaría si un asteroide impactase en el mar. A pesar del tema apocalíptico, los resultados son bastante bonitos.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo