Medio Ambiente

faro congelado en St. Joseph, lago Michigan

La estructura, en St. Joseph, Michigan, se hiela muchos inviernos

Se han filamdo espectaculares imágenes de un faro congelado en hielo cuando temperaturas polares se apoderaron la semana pasada de muchas partes de los Estados Unidos.

La estructura, en St. Joseph, Michigan, se parecía mucho a un palacio de fantasía con grandes carámbanos cubriendo el edificio.

impacto de un asteroide gigante en el océano

La mayor preocupación sería el vapor de agua lanzado a la atmósfera

El riesgo de un tsunami catastrófico es en realidad relativamente pequeño

El setenta por ciento de la superficie de la Tierra está cubierta de agua lo que significa que, si tuviéramos la desgracia de ser golpeados por un enorme asteroide, probablemente haría un gran chapoteo. Un equipo de científicos de datos del Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL, por sus siglas en inglés) ha decidido recientemente modelar lo que pasaría si un asteroide impactase en el mar. A pesar del tema apocalíptico, los resultados son bastante bonitos.

arrecife aparecido tras el terremoto de Nueva Zelanda

En algunos lugares la costa ha crecido en 5,5 metros

Una serie de temblores comenzaron en Nueva Zelanda el 13 de noviembre de 2016 y duraron más de un día cubriendo una gran área. El epicentro se situó al noreste de la ciudad de Christchurch, y la magnitud del más fuerte que se registró fue de 7.8, a 180 kilómetros en el distrito de Kaikoura a las 00:02 del 14 de noviembre.

bolas de nieve en una playa de Siberia

Las brillantes bolas alcanzaron diámetros de hasta 25 centímetros

Como alguien que cubre habitualmente el suministro sin fin de extraños fenómenos naturales en Siberia, estoy totalmente confundido por esta reciente historia que no tiene, aparentemente, relación con el cambio climático, animales tristes o la llegada de los últimos tiempos.

La semana pasada los residentes del pueblo Nyda en el Ártico fueron sorprendidos con un espectáculo poco común en una de sus playas locales. Como algo salido de un cuento de hadas, miles de grandes y esféricas bolas de nieve cubrieron de repente el suelo después de una fuerte tormenta. Las brillantes bolas alcanzaron diámetros de hasta 10 pulgadas (25 centímetros), y de manera uniforme se alineaban en la orilla de modo que uno podría haber pensado que habían sido colocadas allí por alguna mano.

Nubes en espiral en la isla de Santa Helena

La remota isla se encuentra a más de 1.950 kilómetros al oeste de África

Los picos de las montañas rasgan las nubes por encima de la isla de Santa Helena creando vórtices de Von Karman. Tales formaciones de nubes en espiral ocurren comúnmente en la naturaleza, según Andrew Ackerman, investigador del Instituto Goddard de Estudios Espaciales. Un vórtice de Von Karman es el mismo tipo de patrón que se forma detrás de una roca en un arroyo o en el aire detrás de la punta del ala de un avión.

burbujas de metano en la costa de EE.UU.

El metano tiene el potencial de acelerar el calentamiento global

Está brotando metano desde cientos de respiraderos de aguas profundas recién descubiertos a lo largo de toda la costa oeste de los EE.UU..

"Parece ser que toda la costa de Washington, Oregon y California es una gigantesca filtración de metano", dice Robert Ballard, fundador y director de Ocean Exploration Trust en Connecticut.

falla Hayward en San Francisco

Las fallas Hayward y Rodgers Creek se conectan bajo la Bahía de San Pablo

La amenaza de terremotos es una desalentadora realidad diaria para los californianos. Sin embargo, un reciente descubrimiento en el área de la Bahía de San Francisco ha aumentado el riesgo de un terremoto potencialmente negativo de proporciones históricas.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo