España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Medio Ambiente

burbujas de metano en el océano

Podría sostener formas de vida sin nada más de lo que alimentarse

Unos científicos han descubierto en el fondo del océano evidencia de un enorme depósito distribuido de metano formado por reacciones químicas.

Se sabe desde hace tiempo que el metano abiótico, creado en reacciones que no involucran materia orgánica o criaturas vivientes, está enterrado en el fondo marino y liberado a través de respiraderos de aguas profundas, pero no se entienden completamente los orígenes del gas en este entorno submarino.

buzo recoje muestras

El pico del Actea es el más superficial a solo 34 metros de profundidad

Cuando el montículo rocoso apareció en la pantalla de su computadora a bordo del R/V OGS Explora, el geofísico Emanuele Lodolo no podía creer lo que veía. A solo cuatro millas de la costa de Sicilia, el equipo había tropezado con un volcán previamente desconocido con un antiguo flujo de lava que se arrastraba a unas 2.5 millas hacia el oeste a través del fondo marino.

súper tifón Lekima

El súper tifón Lekima y la tormenta tropical Krosa desde satélite

El satélite Aqua de la NASA capturó esta imagen infrarroja del súper tifón Lekima mientras estaba a 214 millas náuticas al suroeste de Okinawa, Japón. La señal de advertencia de ciclón tropical n°.1 está vigente para las provincias de Luzón de Batanes y el grupo de islas Babuyan (Filipinas). La tormenta ha seguido el norte-noroeste a 10 nudos en las últimas seis horas.

rió Þjórsá, Islandia

En un país rico en contundentes fenómenos geológicos, incluso los ríos están conectados con el paisaje del fuego y el hielo

En Islandia, un país rico en contundentes fenómenos geológicos, abundan los volcanes y los casquetes polares. Incluso los ríos del país están conectados con el paisaje del fuego y el hielo.

Los ríos más grandes de Islandia por volumen, Þjórsá y Ölfusá, fluyeron una vez hacia la costa como solo un río, uniéndose a unos 25 kilómetros de la costa moderna. Luego, hace unos 8.700 años, se separaron cuando una erupción depositó la gran lava Þjórsá, el flujo de lava más grande del país. Los ríos de hoy corren sus cursos separados, fluyendo hacia el suroeste a lo largo de los lados este y oeste del flujo de lava.

volcán Mauna Loa

La montaña submarina Tamu Massif puede que no sea un volcán en absoluto

En 2013 un equipo de científicos sorprendió a los fanáticos de la geología cuando informaron que el Mauna Loa, un volcán en escudo de 2.000 millas cuadradas en Hawái, probablemente no era el volcán más grande del mundo.

Ese galardón, sugirió el equipo, pertenecía al Tamu Massif, una montaña volcánica extinta en el fondo marino al este de Japón, que parecía ser un simple volcán en escudo que cubría la friolera de 100.000 millas cuadradas, aproximadamente del mismo tamaño que el estado de Arizona.

iceberg A68

El iceberg llamado A68 puede terminar su camino a 1.600 km al norte de la Antártida

Crecen muy rápido. El iceberg llamado A68, actualmente el iceberg más grande del mundo, que pesa alrededor de 1 billón de toneladas métricas, se desprendió de la plataforma de hielo Larsen C de la Antártida el 12 de julio de 2017, hace dos años.

¿Qué ha estado haciendo este enorme témpano congelado desde que se liberó? Mayormente solo girando.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo