Medio Ambiente

huracanes Irwin y Hilary

Esta interacción binaria es conocida como el efecto Fujiwhara

Varias tormentas se arremolinan actualmente en el Océano Pacífico, con dos huracanes en curso en un do-si-do que puede terminar en un compañero de baile canibalizando al otro.

La tormenta más grande, el huracán Hilary, se encuentra a varios cientos de millas al sur de la península de Baja California y tiene velocidades de viento de hasta 105 mph (165 km/h). El huracán Irwin está más al oeste de Hillary y se ha debilitado, con vientos máximos sostenidos de 80 mph (130 km/h).

el hielo flota en el mar

El hielo es un 9% menos denso que el agua líquida

El hielo flota - por eso el océano tiene hielo polar e icebergs, y el hielo flota en tu bebida. Si lo piensas, puede parecer un poco extraño porque el hielo es sólido e intuitivamente debería ser más pesado que un líquido y hundirse. Aunque esto es cierto para la mayoría de las sustancias, el agua es una excepción. Sus enlaces de hidrógeno en su estado sólido la hacen realmente más ligera que como líquido.

Puente de Rama, vista aérea

También conocido como Puente de Adán, es un largo y retorcido tramo de bancos de arena y bajíos entre la India y Sri Lanka

En la gran epopeya india de Ramayana, escrita hace varios miles de años, el autor Valmiki habla de un puente sobre el océano que une India y Sri Lanka. El épico poema, que se extiende por casi 24.000 versos, narra la vida del príncipe divino Rama y su lucha por rescatar a su esposa Sita secuestrada por el rey demonio Ravana, el gobernante de Sri Lanka.

fitoplancton turquesa en el Mar Negro

Enormes floraciones de fitoplancton se arremolinan a través de sus oscuras aguas

Esta imagen, tomada el 29 de mayo de 2017 por el satélite Aqua de la NASA, muestra las vibrantes floraciones de fitoplancton color turquesa que se arremolinan en el Mar Negro. La imagen es un mosaico, compuesta por múltiples pases de satélite sobre la región.

El fitoplancton son organismos microscópicos fotosintéticos que producen su propio alimento a partir de la luz del sol y de nutrientes disueltos y representa la base de la red de alimentación oceánica, proporcionando alimento para el diminuto krill que luego sostiene a criaturas marinas más grandes incluyendo la ballena azul.

rayos sobre el mar

Las personas que viven cerca del océano pueden estar en mayor riesgo de daño por rayos

Las personas que viven y trabajan a lo largo de las costas y orillas del mar de todo el mundo pueden ser más propensas a experimentar una acometida de rayos supercargados, según una nueva investigación del Instituto de Tecnología de la Florida que muestra que un rayo puede ser mucho más poderoso sobre el océano que en tierra.

Spitsbergen

Investigadores modelan los cambios climáticos causados ​​por la sumersión de la cordillera Groenlandia-Escocia

El Océano Ártico fue una vez un gigantesco lago de agua dulce. Sólo después de que se hubiese sumergido lo suficiente el puente terrestre entre Groenlandia y Escocia, grandes cantidades de agua salada llegaron desde el Atlántico, según un estudio realizado por investigadores del Instituto Alfred Wegener, del Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina (Alemania).

colinas de hidratos de metano

Son reliquias saturadas de hidrato y metano de la última glaciación

Han sido cartografiadas en el suelo del Océano Ártico varias cúpulas de metano de unos 500 m de ancho. Pueden ser signos de expulsiones de metano que han de ocurrir pronto y que previamente han creado enormes cráteres en un área cercana.

Los resultados del estudio se publican en PNAS.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo