España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Medio Ambiente

erupción del volcán Ruapehu

Podrían proporcionar una herramienta para predecir si un volcán ha entrado o no en un estado crítico

Justo antes de una erupción sorpresa del volcán Ruapehu de Nueva Zelanda en 2007, el temblor sísmico cerca de su cráter se correlacionó estrechamente con los cambios dos veces al mes en la intensidad de las fuerzas de marea, según un nuevo estudio. La investigación, publicada en la revista Scientific Reports, sugiere que las señales asociadas con los ciclos de las mareas podrían potencialmente proporcionar una advertencia avanzada de ciertos tipos de erupciones volcánicas.

estudio de salinidad en los océanos

Los cambios en las corrientes oceánicas pueden tener impactos de largo alcance

Una investigación llevada a cabo en la Universidad de Texas en Austin ha encontrado que los cambios en las corrientes oceánicas en el Océano Atlántico influyen en las precipitaciones en el Hemisferio Occidental, y que estos dos sistemas se han vinculado durante miles de años.

China congelada

Imágenes muestran a los residentes caminando sobre océanos congelados y arrojando agua helada al aire

Un pez congelado se estremece en una ribera cubierta de nieve en la nororiental ciudad de Harbin, en China. El vídeo, filmado el 18 de enero, muestra al en la nieve pez moviendo la boca y tiritando. Ese día, las temperaturas cayeron en el área a alrededor de menos 35 grados centígrados, según los informes.

nube de  ceniza del volcán Mayon desde satélite

Se secan algunas fuentes de agua cerca del área de erupción

El Espectrorradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada (MODIS) en el satélite Aqua de la NASA adquirió el 22 de enero de 2018 esta imagen del área alrededor del volcán Mayon en las Filipinas.

La imagen combina datos de color natural con bandas infrarrojas térmicas (7-2-1). El volcán ha estado arrojando cenizas y retumbando con muchos temblores y terremotos en su primera erupción desde 2014.

erupción del volcán Mayon, 24-01-2018

¿Qué está pasando dentro de uno de los volcanes más activos de Filipinas?

El nivel de alerta es 4 (erupción inminente) y la lava ya llega a más de 3 kilómetros de la cumbre

El pasado fin de semana (13 de enero) volvió a la vida el volcán más activo y atractivo de Filipinas, el Monte Mayon. El volcán de 2.463 metros comenzó a liberar chorros de roca fundida incandescente y arrojar nubes de humo y cenizas al cielo, causando que más de 60.000 residentes locales evacuaran la zona de peligro. En la mañana del 24 de enero, los pegajosos arroyos de lava habían recorrido más de tres kilómetros desde la cima según el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVolcs).

erupción del volcán Mayon 22-01-2018

Se sube el nivel de alerta a 4 (erupción peligrosa inminente) sobre una escala de 5

El volcán más activo de Filipinas explotó atronadoramente el lunes, enviando una enorme columna gris de fragmentos de lava, ceniza y vapor hacia el cielo y provocando que las autoridades advirtieran que podría ser inminente una violenta erupción.

volcán Teide

El volcán de la isla canaria de Tenerife es uno de los más grandes de Europa

Una nueva investigación, publicada esta semana en Nature Scientific Reports, no solo implica un vínculo entre las erupciones volcánicas catastróficas y los deslizamientos de tierra, sino que también sugiere que los deslizamientos de tierra son el desencadenante.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo