Acciones simples pueden evitar que los barcos colisionen en su camino con animales marinos
Se pueden tomar medidas simples para prevenir la muerte de ballenas, tiburones y otros gigantes del océano causada por colisiones con barcos, argumentan David Sims y sus colegas en un comentario publicado en la revista Nature de esta semana. "La humanidad y algunos de los animales salvajes más carismáticos del mundo están en curso de colisión en los océanos", escriben.
La flota mercante mundial (desde petroleros hasta buques de carga a granel y portacontenedores) ha duplicado su tamaño en sólo 16 años. Entre 2014 y 2050, se espera que el tráfico marítimo aumente hasta un 1.200%.
Estas cifras, combinadas con datos sobre dónde se superponen las redes de transporte marítimo con los movimientos y agregaciones de animales marinos, junto con evaluaciones de los efectos de las colisiones con barcos en ciertas especies, presentan un panorama alarmante, explican los autores.
Imagen: La flota mercante mundial ha duplicado su tamaño en sólo 16 años a más de 100.000 buques
Los datos sugieren que "las colisiones con barcos podrían estar ayudando a impulsar la disminución de la población de muchos animales, lo que tendría profundos efectos en todos sus ecosistemas".
Lo más esperanzador es que Sims y sus coautores argumentan que, en comparación con otras amenazas a la biodiversidad marina, como la contaminación y el cambio climático, el problema de las colisiones con barcos que dañan la vida silvestre es manejable.
En su comentario, exponen lo que se necesita para abordar este problema a escala global: mejores datos sobre dónde, cuándo, con qué frecuencia y para qué especies se producen las colisiones; un mayor compromiso con el problema, tanto de la industria naviera como del público; regulaciones que desvían los barcos o reducen su velocidad cuando viajan por ciertas áreas; y el seguimiento del cumplimiento de dichas restricciones.
"Hacer que las colisiones con barcos sean una mayor prioridad a nivel mundial es una forma inmediatamente alcanzable de ayudar a conservar las especies marinas más vulnerables e icónicas del mundo", concluyen.
Referencia: Four steps to curb 'ocean roadkill,'
Ya que estás aquí...
... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.
Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.
