La erosión se produce de forma diferente en las dunas híbridas que en las dunas de arena
La semana pasada se levantó en la costa de Monster una duna de prueba de 100 metros de longitud. Se trata de una duna híbrida, formada por una combinación de arena y elementos duros. Los investigadores de la Universidad Técnica de Delft están observando cómo se erosionan las diferentes configuraciones durante las condiciones meteorológicas tormentosas. Esto permitirá que en el futuro se diseñen estructuras híbridas de dique y duna de forma más eficiente y segura.
"No sabemos exactamente cuánto tiempo durará la instalación. Esperamos que la duna, que está cerca de la costa, desaparezca por completo en los próximos dos o tres meses", predice Daan Poppema, estudiante de posdoctorado en ingeniería hidráulica.
Con la ayuda de las empresas de ingeniería hidráulica Van den Herik y Boskalis, se trasladaron miles de metros cúbicos de arena para la construcción de la duna de prueba. Esta semana se instalarán los últimos instrumentos de medición y luego comenzará la espera de los elementos de la naturaleza.
Imagen: Duna de prueba en la costa de Monster, Países bajos
Lo mejor de ambos mundos
Tradicionalmente, la costa holandesa está protegida por dunas arenosas y diques duros. Ahora, la costa se protege con dunas híbridas, como las construcciones de diques en dunas en Noordwijk, Katwijk y Groede. La idea es combinar lo mejor de ambos mundos.
Las dunas se adaptan al carácter natural de la costa holandesa y contribuyen a la conservación de la naturaleza. Además, las dunas pueden crecer con la subida del nivel del mar. Los diques, por el contrario, ofrecen una mayor resistencia a la erosión que las dunas.
Debido a las interacciones entre elementos arenosos y duros, la erosión se produce de forma diferente en las dunas híbridas que en las dunas de arena. El experimento de campo de las dunas híbridas es una oportunidad única para comprender mejor este proceso.
La duna de prueba consta de cuatro diferentes secciones transversales: una duna arenosa; un dique (arena cubierta con una pendiente de dique duro); un dique en una duna (pendiente de dique cubierta de arena); y una barrera en una duna (un núcleo de contenedores en la duna).
Medición durante tormentas
Gracias a compañeros y estudiantes de Ingeniería Civil, la duna de prueba y la línea de costa están equipadas con una amplia gama de instrumentos de medición. Poppema explica: "Con los sensores mediremos el caudal de agua, la altura de las olas y la erosión de la arena". Cuando se acercan las tormentas, los investigadores y los estudiantes entran en acción. Luego, los drones y el LiDAR (láser) toman medidas adicionales para cartografiar la erosión de las dunas.
Adaptación climática
La duna se encuentra cerca de la línea de pleamar, por lo que será posible observar los efectos de las condiciones meteorológicas extremas a partir del año próximo. "No queremos esperar diez años para que se produzca una tormenta extrema, por eso en este lugar cuidadosamente elegido estamos colocando deliberadamente la duna en una posición vulnerable", afirma.
La subida del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos extremos aumentan la urgencia de trabajar en nuevas soluciones técnicas y naturales para costas y ríos adaptables al clima.