¿Pueden los animales crear 'arte'? Estos ejemplos de la naturaleza lo sugieren

caracoles marinos
Las conchas marinas están hechas de un material calcificado secretado por los moluscos. Crédito: Pixabay, CC BY-SA

El arte no es lo que ves, sino lo que haces ver a los demás, Edgar Degas

Según la Enciclopedia Británica, el "arte" puede describirse como algo "creado conscientemente a través de la expresión de la habilidad o la imaginación", mientras que Wikipedia lo define de manera más restringida como una actividad humana. Pero ¿Son los humanos la única especie que crea arte?

Si consideramos que el arte es algo bello y creado conscientemente (y los animales crean conscientemente cosas que parecen arte), ¿No deberíamos aceptar estas producciones también como arte? Como decía Edgar Degas: "El arte no es lo que ves, sino lo que haces ver a los demás". De hecho, vemos hermosas creaciones en todo el reino animal.

Algunas de estas obras, como el nido del pájaro jardinero, se definen a los ojos de quienes las contemplan. Otras tienen un propósito principalmente funcional, como el apareamiento o la alimentación, pero se manifiestan en patrones y/o colores que las hacen hermosas a la vista.

En ese sentido, aquí se presentan algunas de nuestras favoritas "obras de arte" de animales.

Moluscos

Caminando por la playa, no puedes evitar notar los hermosos patrones de las conchas marinas esparcidas por la arena.

Los moluscos, como los caracoles marinos y terrestres, tienen delicados cuerpos, por lo que necesitan protección. Crean sus conchas depositando una secreción de carbonato de calcio que se endurece una vez que sale de sus cuerpos.

En estas conchas espirales, encontrarás todo tipo de rayas, remolinos y líneas oblicuas que se asemejan a la abstracción geométrica en el arte.

Pez globo

En 1995 unos buceadores de la costa de Japón observaron unos intrincados y hermosos patrones circulares grabados en el fondo del mar. Estos "círculos submarinos labrados" siguieron siendo un misterio durante más de una década. En 2011, finalmente se descubrió que un pez globo, en este caso el pez globo de manchas blancas (Torquigener albomaculosus), era el responsable.

Los peces globo macho pasan varios días creando estos círculos nadando repetidamente hacia adentro y hacia afuera mientras excavan en la arena con sus aletas. Los círculos en sí tienen dos usos. Ayudan a atraer a una pareja (los machos que hacen los círculos más bonitos tienen más probabilidades de tener éxito), mientras que el centro del círculo funciona como nido para los huevos.

Algunos de estos círculos se han encontrado incluso en la costa de Australia Occidental.

Pájaros jardineros

Los pájaros jardineros se encuentran en toda Australia y Papúa Nueva Guinea. Si bien no está claro cómo eran sus nidos antes de la era del plástico, hoy en día suelen estar dominados por plástico azul.

Los pájaros machos hurgan y recogen todo lo azul para llevarlo a su nido, donde los objetos están dispersos alrededor de dos paredes de palos cuidadosamente formados y doblados uno hacia el otro.

La belleza definitivamente está en los ojos de quien lo mira, ya que los investigadores han descubierto que estas decoraciones de nidos están relacionadas con el éxito de apareamiento de los pájaros jardineros machos.

pájaro jardinero

Imagen: Los machos del pájaro jardinero satinado son de color azul satinado y tienden a decorar sus nidos principalmente con elementos azules.

Otros nidos de aves

Además de los nidos singularmente deslumbrantes del pájaro jardinero, una variedad de otras especies de aves construyen nidos que son tan hermosos como funcionales.

Los colibríes, por ejemplo, a menudo construyen nidos con musgo y líquenes de contrastantes colores verdes y blancos, que se cree que se añaden para camuflarse.

nido de colibrí rufo

Imagen: El colibrí rufo, que se encuentra en América, construye nidos utilizando seda de araña y líquenes.

Mientras tanto, los pájaros tejedores machos construyen nidos intrincadamente tejidos para atraer a sus posibles parejas. Estos nidos están hechos con ramitas o material vegetal (lo que esté disponible) y pueden contener más de 1.000 hebras de hierba.

nidos de pájaros tejedores

Imagen: Los pájaros tejedores Baya, que viven en todo el subcontinente indio y el sudeste asiático, construyen bellezas escultóricas a partir de fibras vegetales.

Ballenas

Una ballena jorobada puede comer hasta una tonelada de pescado al día, entre ellos peces de cardúmenes como el arenque y la caballa. Los humanos capturan grandes cantidades de estos peces con redes, pero ¿Cómo los capturan las ballenas?

La respuesta es algo llamado alimentación con redes de burbujas. Esta actividad cooperativa requiere que dos o más ballenas se sumerjan profundamente debajo de los bancos de peces y soplen burbujas a través de sus espiráculos para aturdir y atrapar a los peces más cerca de la superficie. Mientras una ballena sopla las burbujas, las otras siguen a los peces hasta la superficie en patrones espirales para mantenerlos atrapados.

Los patrones que se crean con este proceso son impresionantes. Una fotografía de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) alimentándose con redes de burbujas incluso ganó el concurso Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2024.

Peces espinosos

A veces, las grandes obras de arte se crean con materiales innovadores.

El espinoso de tres espinas (Gasterosteus aculeatus) es un pequeño pez de agua dulce que desarrolla una garganta de color rojo brillante durante la temporada de reproducción. Pero eso no es suficiente para atraer a una pareja, por lo que también crea un nido submarino hecho de algas unidas por spiggin, una secreción que proviene de los riñones.

El spiggin del espinoso es muy adhesivo y mantiene unidas las malas hierbas, incluso en el agua. Como saben muchos adolescentes, no se puede salir de casa sin gel para el pelo.

Pero las exhibiciones no terminan ahí. Una vez que el nido está listo, el macho intentará atraer a las hembras hacia él mediante una danza de cortejo bastante errática.

Castores

Aunque muchos artistas realizan esculturas a partir de materiales naturales como piedras o madera, los castores son, sin duda, los expertos en este ámbito.

Los castores construyen diques con árboles que derriban con sus grandes dientes frontales, además de otras ramas, barro y piedras. Estos diques modifican el caudal de los arroyos y los convierten en lagos de lento movimiento que les brindan protección contra los depredadores terrestres.

Además de ayudarse a sí mismos, los nuevos lagos también crean un ecosistema para muchos otros animales e incluso pueden ayudar a reducir las inundaciones en los hábitats humanos.

presa de castores

Imagen: Una represa de castores en Tierra del Fuego, Chile. Flickr/Universidad Estatal de Oregón, CC BY-SA

Tanto si estás de acuerdo o no en que los animales crean "arte", no puedes negar que crean muchas obras hermosas y funcionales.

Este artículo de Susan Hazel y Jono Tuke se republica desde The Conversation bajo una licencia Creative Commons. Lee el artículo original en inglés: Can animals make ‘art’? These examples from nature suggest so

Etiquetas: ArteAnimales

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo