España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Avistan en la Antártida barcos pesqueros compitiendo por el krill con las ballenas

pesca de krill en presencia de ballenas
Barcos pesqueros moviéndose a través de una manada de aproximadamente 100 ballenas de aleta. Sea Shepherd Global

La pesquería de krill está capturando los cardúmenes más densos y fáciles de pescar

Casi toda la icónica fauna de la Antártida, desde pingüinos hasta focas y ballenas, depende del krill, unos diminutos crustáceos que constituyen la base de la cadena alimentaria. Los humanos también buscan el krill, que recogen en enormes barcos pesqueros, lo que podría poner en peligro a las ballenas, advierten los científicos.

Los barcos pesqueros y las ballenas "están buscando exactamente lo mismo: los bancos de krill más grandes, más densos y más grandes", dijo Matthew Savoca, ecólogo de la Estación Marina Hopkins de la Universidad de Stanford en Estados Unidos.

En 2023 Savoca informó sobre barcos pesqueros que recolectaban krill antártico (Euphausia superba) en medio de una gran manada de ballenas, desafiando las preocupaciones de los científicos de que las ballenas podrían resultar heridas, morir o competir por el alimento.

Seguir a las ballenas es a menudo la forma más eficiente de encontrar grandes congregaciones de krill, dijo Savoca.

En diciembre de 2024, Jonathan Zaccaria, líder de expedición de National Geographic, informó haber visto dos barcos noruegos y un barco chino pescando krill en la región; el barco chino estaba cerca de donde se alimentaban las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae).

Distribución del krillImagen derecha: Distribución del krill según una imagen de un satélite de la NASA — Las concentraciones principales están en el mar del Scotia en la península Antártica.

"La pesca de krill se está produciendo más que nunca", afirmó Savoca. "En comparación con el año pasado, hay más barcos en el horizonte. Rusia ha notificado su intención de empezar a pescar de nuevo. China va a aumentar su pesca".

Savoca dijo que este aumento es en gran medida resultado de la falta de avances en un plan actualizado de gestión de krill que habría creado una nueva área marina protegida y requeriría que la pesca de krill se extendiera para crear menos conflictos con las ballenas.

Las interacciones con los barcos que transportan krill pueden ser peligrosas para las ballenas, pero la mayor preocupación es que los barcos están llevándose alimentos esenciales cuando las ballenas más los necesitan, dijo Savoca. Por ejemplo, la mayoría de las ballenas jorobadas sólo están en la Antártida durante el verano del hemisferio sur, cuando engordan gracias al krill.

Krill antártico

Imagen: Krill antártico (Euphausia superba). Imagen de NOAA vía Flickr (CC BY 2.0).

Las ballenas jorobadas ayunan durante el invierno, cuando migran a climas del norte para reproducirse. Los barcos de pesca de krill también trabajan en aguas antárticas únicamente durante el verano, cuando el clima es agradable.

"No es que les estemos quitando la comida ahora, pero recibirán mucha más cuando los barcos se hayan ido. Así no es como funcionan las cosas con estos animales", dijo Savoca.

En una respuesta enviada por correo electrónico a Mongabay, Javier Arata, director ejecutivo de la Asociación de Empresas de Recolección Responsable de Krill (ARK), escribió: "no existe ningún riesgo de que los barcos pesqueros pongan en peligro estas poblaciones de ballenas". Sin embargo, AP informó que el año pasado al menos dos ballenas jorobadas murieron y una resultó gravemente herida en redes de pesca de krill.

En general, las poblaciones de ballenas jorobadas están aumentando a nivel mundial, lo que según ARK es una prueba de que la pesquería "es altamente precautoria, permitiendo que solo se pesque <1% de la biomasa real de krill".

Savoca dijo que el problema es que la pesquería está capturando el 1% del krill, los cardúmenes más densos y fáciles de pescar. "Por lo tanto, esto va a dificultar las cosas para las ballenas", dijo.

Etiquetas: PescaKrillBallenas

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo