Seguimiento de las interacciones entre especies de algas para ayudar a predecir floraciones nocivas

floración de algas nocivas en Chile
La floración de algas nocivas en Chile causa mortalidad de salmones

Las algas nocivas pueden causar una enfermedad llamada intoxicación amnésica por mariscos

Las floraciones de algas nocivas, a veces llamadas mareas rojas, se producen cuando las algas crecen sin control. Las algas son organismos fotosintéticos que viven principalmente en el agua y dependen de la luz solar para obtener energía.

Debido al cambio climático, la frecuencia e intensidad de las floraciones de algas nocivas están aumentando a nivel mundial. Investigadores de la Universidad de Hiroshima han descubierto nuevos conocimientos sobre cómo las especies de algas interactúan entre sí y con su entorno en las aguas costeras.

"Este estudio tuvo como objetivo comprender cómo interactúan las especies de algas dañinas con otros factores ambientales y fitoplancton como la temperatura y la salinidad. Esta comprensión es crucial porque las floraciones de algas nocivas han ido aumentando en frecuencia e intensidad en Chile, causando daños sustanciales a la industria de la acuicultura, en particular al cultivo de salmón, que es vital para la economía de Chile como el segundo mayor productor de salmón del mundo", dijo So Fujiyoshi, profesor asistente en el Instituto IDEC de la Universidad de Hiroshima en Hiroshima, Japón.

El estudio analizó estas interacciones entre especies de algas a través de una herramienta estadística llamada modelado dinámico empírico, que puede mapear las relaciones dentro de un sistema utilizando datos a largo plazo. Este estudio utilizó datos de monitoreo de fitoplancton que se habían recopilado durante 28 años para determinar si la temperatura, la salinidad u otras especies de fitoplancton tenían un impacto en el crecimiento de Pseudo-nitzschia, uno de los grupos de especies de algas más comunes que se encuentran en las floraciones de algas dañinas.

estudio de floración de algas en Chile

Imagen: Un estudio exhaustivo de las floraciones de algas nocivas a lo largo de la costa chilena analizó 28 años de datos de fitoplancton utilizando modelos dinámicos empíricos. DOI: 10.1016/j.marpolbul.2024.117432

Se sabe que este grupo de especies produce una neurotoxina llamada ácido domoico, que contamina los mariscos y el pescado y si se ingiere puede causar una enfermedad poco común llamada intoxicación amnésica por mariscos (ASP, por sus siglas en inglés). Los síntomas de la ASP incluyen vómitos, náuseas, diarrea, dolor de cabeza, confusión, pérdida de memoria a corto plazo, convulsiones y, en casos raros, la muerte.

"Hemos descubierto que la Pseudo-nitzschia tiene interacciones complejas con otras especies de algas. Nuestros hallazgos también sugieren que la salinidad podría tener una influencia más significativa que la temperatura, que anteriormente se creía que era un factor clave. Este descubrimiento podría mejorar nuestra capacidad para predecir las floraciones de algas nocivas", afirmó Fujiyoshi.

Los investigadores destacaron que el método de modelado dinámico empírico es solo el comienzo para comprender las interacciones entre los grupos de Pseudo-nitzschia y otras especies de algas. El siguiente paso sería la observación ecológica del mundo real.

De cara al futuro, el equipo de investigación espera utilizar lo aprendido para crear un modelo de predicción biológica de floraciones de algas nocivas.

"Los próximos pasos incluirían parámetros ambientales adicionales, en particular la variación de nutrientes debido al afloramiento, la investigación de los mecanismos específicos detrás de cómo las diferentes especies de fitoplancton influyen en Pseudo-nitzschia y el desarrollo de estos hallazgos en un modelo de predicción práctico que podría ayudar a proteger la industria de la acuicultura", dijo Fujiyoshi.

La investigación fue publicada en el Marine Pollution Bulletin el 15 de diciembre: Causal interactions among phytoplankton and Pseudo-nitzschia species revealed by empirical dynamic modelling

Etiquetas: FloraciónAlga nociva

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo