España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El lema del Día Mundial de los Océanos 2025 es 'Maravilla: Sostener lo que nos sustenta'

Día Mundial de los Océanos 2025

Tomar decisiones que mantengan vivo el océano, no solo por su belleza, sino por nuestro futuro colectivo

Cada 8 de junio, el mundo celebra el Día Mundial de los Océanos, una celebración global que resalta el papel vital que desempeñan los océanos en el sustento de la vida, los medios de vida y la salud del planeta. Propuesto por primera vez en la Cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro y reconocido formalmente por las Naciones Unidas en 2008, este día sirve como un claro llamado a la acción colectiva para salvaguardar nuestros océanos y estabilizar el clima.

El 8 de junio de 2025 se celebra en la ciudad francesa de Niza, el Día Mundial de los Océanos de las Naciones Unidas, justo antes de que tenga lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025 (del 9 al 13 de junio de 2025). La singular coincidencia de dos importantes eventos oceánicos de la ONU ofrece una oportunidad sin precedentes para ampliar la visibilidad y los esfuerzos de colaboración en favor del océano.

¿Qué significa "Sostener lo que nos sustenta"?

El tema de 2025, "Maravilla: Sostener lo que nos sustenta", es un poderoso recordatorio: el océano no solo nos sustenta materialmente —a través de los alimentos, la energía y el comercio—, sino que también nos inspira, nos conecta y nos nutre. El mensaje de este año está dirigido directamente a los responsables políticos: no olviden la maravilla inherente del océano al tomar decisiones que definirán su futuro. Según los organizadores, el objetivo es:

• Fomentar el compromiso emocional e intelectual con los ecosistemas marinos.
• Estimular la curiosidad, especialmente entre los jóvenes y los futuros científicos.
• Inspirar innovaciones en la conservación, exploración y restauración marina.

El tema se vincula con objetivos más amplios de garantizar que el progreso humano no se produzca a costa de la degradación marina.

Día Mundial de los Océanos 2025

La dependencia humana de los océanos del planeta es enorme. Estos proporcionan más del 50 % de nuestro oxígeno, regulan el clima, sustentan la biodiversidad y son fuente de sustento para todo el mundo. Para preservar la maravilla de nuestros océanos para las generaciones futuras, abordar los desafíos actuales, como el cambio climático, la contaminación y la sobrepesca, debe convertirse en una prioridad mundial.

Pero hoy, ese sistema está en peligro. El cambio climático está calentando nuestros mares. Los desechos plásticos asfixian a los animales marinos. Los arrecifes de coral se están blanqueando y muriendo a un ritmo sin precedentes. Ante esto, el lema nos llama a reconectarnos con lo que está en juego y a proteger lo que siempre nos ha protegido.

El asombro no es pasivo. Puede ser el inicio de la acción. Al elegir viajar conscientemente, apoyar la conservación marina y participar en experiencias que restauran en lugar de extraer, pasamos de la admiración a la responsabilidad. "Sostener lo que nos sustenta" significa tomar decisiones que mantengan vivo el océano, no solo por su belleza, sino por nuestro futuro colectivo.

Este año, el Día Mundial de los Océanos nos desafía no sólo a cuidar, sino también a contribuir.

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo