Un poco de agua en la atmósfera tiene enormes consecuencias

vapor de agua en la atmósfera

El vapor de agua tiene una influencia descomunal en el planeta como un potente gas de efecto invernadero

De los 1,39 mil millones de kilómetros cúbicos de agua en la Tierra, solo una milésima parte del 1% existe como vapor de agua. Sin embargo, esta pequeña cantidad de agua tiene una descomunal influencia en el planeta: es un potente gas de efecto invernadero y un importante impulsor del tiempo y el clima.

El mapa de arriba muestra la distribución del vapor de agua en la atmósfera de la Tierra durante agosto de 2010. Incluso las regiones más húmedas formarían una capa de agua de solo 60 milímetros de profundidad si toda la columna de aire se condensara desde la parte superior de la atmósfera hasta la superficie. El mapa fue compilado a partir de observaciones realizadas por la sonda de infrarrojos atmosféricos (AIRS) y la unidad avanzada de sondeo de microondas (AMSU-A) en el satélite Aqua de la NASA.

El mapa es una de varias formas en que los científicos pueden visualizar el movimiento del agua alrededor del planeta, como se demuestra en una nueva hoja de datos que examina el ciclo del agua. Aquí hay un extracto:

"Los estudios han revelado que la evaporación de los océanos, mares y otros cuerpos de agua proporciona casi el 90% de la humedad en nuestra atmósfera. La mayor parte del 10% restante es liberada por las plantas a través de la transpiración. Las plantas absorben agua a través de sus raíces, luego la liberan a través de pequeños poros en la parte inferior de sus hojas. Además, una porción muy pequeña de vapor de agua ingresa a la atmósfera a través de la sublimación, el proceso por el cual el agua cambia directamente de un sólido (hielo o nieve) a un gas".

"Juntas, la evaporación, la transpiración y la sublimación, más las emisiones volcánicas, representan casi todo el vapor de agua en la atmósfera. Si bien la evaporación de los océanos es el principal vehículo para conducir la porción de la superficie a la atmósfera por el ciclo hidrológico, la transpiración también es significativa. Por ejemplo, un maizal de 1 acre de tamaño puede transpirar hasta 4.000 galones de agua todos los días".

El agua se evapora, condensa y precipita continuamente y, a nivel mundial, la evaporación equivale aproximadamente a la precipitación. Debido a esta igualdad, la cantidad total de vapor de agua en la atmósfera permanece aproximadamente igual con el tiempo".

Etiquetas: VaporAguaEfectoInvernadero

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo