El 'olor' del coral como indicador de la salud del arrecife

arrecife de coral

Los arrecifes dependen de múltiples formas de comunicación para mantenerse saludables

Es posible que normalmente no pienses en cómo huelen los corales o en cómo cambia el olor durante el estrés por calor. Sin embargo, eso es lo que los investigadores de la Universidad de Tecnología de Sydney (UTS), la Universidad de Sydney y la Universidad Southern Cross se propusieron investigar en la Gran Barrera de Coral.

Cada organismo libera una mezcla distinta de gases volátiles que componen su olor y estamos aprendiendo que estos "olores" pueden decirnos mucho sobre la salud. Algunos gases individuales que componen el olor general incluso tienen la capacidad de influir en cómo hace frente al estrés un organismo y, una vez liberados de los arrecifes, estos gases pueden afectar los procesos atmosféricos.

A pesar de su importancia, estos gases volátiles han recibido poca atención en los arrecifes de coral tropicales. Este estudio es el primero en explorar el "olor" general de los corales sanos y estresados, identificando una diversidad química distinta.

La investigación, dirigida por la Dra. Caitlin Lawson en el Clúster de Cambio Climático de la UTS, descubrió que en todas las especies de coral estudiadas en Heron Island en el sur de la Gran Barrera de Coral, la abundancia y diversidad química de sus emisiones de gases se redujo significativamente durante los experimentos de estrés por calor.

Los recientes eventos de blanqueamiento masivo, impulsados por el estrés por calor, han causado en gran medida una pérdida del 50% de los corales de la Gran Barrera de Coral en los últimos 25 años. Los pronósticos climáticos sugieren que algunas áreas de la Gran Barrera de Coral podrían volver a blanquearse en 2021.

"Nuestros resultados proporcionan los primeros conocimientos sobre la gama de gases producidos por los corales formadores de arrecifes y destacan un conjunto diverso de compuestos que pueden desempeñar funciones potencialmente importantes, pero previamente no reconocidas, en el mantenimiento del funcionamiento saludable de los arrecifes", dijo la Dra. Lawson.

investigación sobre arrecifes de coral"Nuestros resultados también revelan que el estrés por calor disminuye drásticamente la diversidad química, la cantidad y el potencial funcional de estos importantes compuestos, lo que podría afectar aún más la capacidad de los corales para hacer frente al aumento de las temperaturas".

El coautor, el Dr. Jean-Baptiste Raina, dijo que le sorprendió descubrir cuántas sustancias químicas diferentes componían el "olor de estos corales", cuando anteriormente solo se habían identificado un puñado de compuestos. Él dice que el número "va a seguir creciendo, cuanto más lo investigamos y más especies comenzamos a investigar".

Desbloquear aún más la complejidad y diversidad de estos gases de los arrecifes permitirá a los científicos comprender cómo podrían estar impulsando silenciosamente la salud y la resistencia de los arrecifes de coral en deterioro, dijo la Dra. Lawson.

"Sabemos que dentro de los ecosistemas terrestres, algunos de estos compuestos pueden ayudar a las plantas a lidiar con las condiciones de sequía, por ejemplo, o el estrés por calor o el ataque de insectos", dijo.

“Me entusiasma mucho la señalización que podría estar sucediendo entre las diferentes especies de corales, o si tienen ciertos olores que liberarán y que podrían atraer a los peces al pastoreo si hay demasiadas algas. ¿Hay algún olor que indique que los corales son más vulnerables?".

"Con la frecuencia cada vez mayor de los eventos de estrés por calor, y es probable que el blanqueamiento vuelva a ocurrir a principios de 2021, es aún más importante que comprendamos las emisiones del coral, ya que pueden resultar una herramienta clave en nuestros esfuerzos por monitorear y conservar los arrecifes de coral".

El autor principal y líder del Future Reefs Team en la UTS, el profesor asociado David Suggett dice que el descubrimiento se suma a la evidencia de que, al igual que los humanos, los arrecifes dependen de múltiples formas de comunicación para mantenerse saludables.

"La diversidad de los arrecifes de coral se sustenta a través de imágenes y sonidos, y nuestro trabajo muestra que los olores también juegan muchos roles críticos. El descubrimiento de una pérdida de estos olores bajo el estrés por calor provocado por el calentamiento del océano es una prueba más de que los arrecifes cambiarán tal como los conocemos a menos que abordemos urgentemente el cambio climático".

Los hallazgos se publican en la revista Global Change Biology: Heat stress decreases the diversity, abundance and functional potential of coral gas emissions

Etiquetas: OlorArrecifeCoral

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo