Biodiversidad

pincel rojo común

La conexión entre el salmón y el crecimiento y la reproducción de las plantas costeras

Los nutrientes de los cadáveres de salmón pueden alterar sustancialmente el crecimiento y la reproducción de las especies de plantas en el hábitat circundante, e incluso hacer que algunas flores crezcan más y sean más abundantes, según han descubierto los investigadores de la Universidad Simon Fraser (SFU).

Su estudio es el primero en demostrar una conexión entre el salmón y el crecimiento y la reproducción de las plantas costeras. El trabajo amplía lo que se sabía anteriormente sobre un isótopo de nitrógeno que se encuentra en algunas plantas y animales del ecosistema y que generalmente se atribuye a los nutrientes del salmón.

efecto masa de isla

Un nuevo estudio describe las regiones costeras de afloramiento más grandes del mundo

Un nuevo estudio de la Universidad de Flinders descubrió por qué los mares del sudeste asiático producen más peces que las regiones costeras de afloramiento más grandes del mundo combinadas.

Si bien los océanos tropicales se han considerado tradicionalmente bajos tanto en nutrientes como en productividad de fitoplancton, los oceanógrafos australianos han descrito que este no es el caso y cómo los efectos del cambio climático pueden poner en riesgo este proceso natural.

Munidopsis girguisi

Están más emparentadas con los cangrejos ermitaños que con las conocidas langostas o cangrejos

Las langostas achaparradas munidópsidos (de la familia Munidopsidae) se encuentran entre los decápodos más abundantes que se encuentran en las profundidades abisales del océano. Son el grupo de langostas achaparradas más diverso en la región del Pacífico Oriental y tienen sus hogares en uno de los más duros ambientes oceánicos.

Las langostas achaparradas o rechonchas (squat lobsters en inglés), llamadas así por el pliegue de la cola (o abdomen) debajo del cuerpo, están más emparentadas con los cangrejos ermitaños que con las conocidas langostas o cangrejos. Hay más de 1.000 especies de langostas achaparradas y se encuentran en todas partes, desde las frías aguas antárticas hasta las áreas tropicales de los océanos Índico, Atlántico y Pacífico. Sin embargo, su diversidad es más llamativa en los trópicos del Pacífico occidental.

oso polar y estrella de mar

¿Son las estrellas de mar los principales depredadores del fondo marino del mundo?

Un grupo de investigación nacional dirigido por investigadores de la Universidad de Manitoba (UM) ha demostrado que los osos polares comparten con las estrellas de mar la posición de depredador superior del ecosistema marino costero del Ártico.

En el marco del Proyecto del Ecosistema Marino de la Isla de Southampton (SIMEP, 2018 y 2019 cruceros de investigación oceanográfica a bordo del RV William Kennedy), liderado por C.J. Mundy, y colecciones de muestras adicionales basadas en el gobierno y la universidad impulsadas por D.J. Yurkowski, R. Amiraux y colaboradores investigaron 1.580 muestras de la vida silvestre alrededor de la isla de Southampton, Bahía de Hudson, Nunavut.

Sternarchorhynchus hagedornae

Madidi es probablemente el área protegida con mayor diversidad biológica del mundo

El número de especies de peces registradas en el Parque Nacional Madidi y Área Natural de Manejo Integrado (PNANMI), Bolivia, se ha duplicado a la asombrosa cifra de 333 especies, con hasta 35 especies nuevas para la ciencia, según un estudio realizado como parte de la expedición Identidad Madidi liderada por la Wildlife Conservation Society.

Chaetodon adiergastos

Deben volver a aprender las 'reglas de compromiso' después del blanqueamiento de corales

Los eventos masivos de blanqueamiento de corales están dificultando que algunas especies de peces de arrecife identifiquen a los competidores, según revela una nueva investigación.

Los científicos que estudian los arrecifes en cinco regiones del Indo-Pacífico han descubierto que la capacidad de los peces mariposa para identificar especies competidoras y responder adecuadamente se vio comprometida después de la pérdida generalizada de coral causada por el blanqueamiento. Este cambio significa que toman peores decisiones que los dejan menos capaces de evitar peleas innecesarias, consumiendo una valiosa y limitada energía.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo