Biodiversidad

nadar con peces

Explicamos cómo mantenernos todos a salvo

Cada verano, muchas personas se dirigen al océano para nadar, surfear, navegar, navegar en kayak y caminar por la playa.

Pero los humanos no estamos solos cuando usamos el océano. Peces, focas, delfines, tiburones, medusas, tortugas, rayas, sepias y aves a menudo nadan junto a nosotros. Cuando entramos en el océano, nos convertimos en parte de una enrevesada red de relaciones animales.

Encontrar animales cuando nadamos y surfeamos en el océano es divertido y emocionante. Pero compartir el agua con animales también conlleva el riesgo de picaduras, mordeduras, sustos y lesiones para nosotros. También puede causar daño a la vida silvestre del océano.

pingüinos emperador

Y si no actuamos otras especies podrían seguirlos, según un estudio de la biodiversidad del continente helado

Se necesitan mayores esfuerzos de conservación para proteger los ecosistemas antárticos, y las poblaciones de hasta el 97% de las especies antárticas terrestres podrían disminuir para 2100 si no cambiamos de rumbo, según ha descubierto una nueva investigación.

El estudio también encontró que solo serían suficientes US$23 millones por año para implementar diez estrategias clave para reducir las amenazas a la biodiversidad de la Antártida. Esta suma relativamente pequeña beneficiaría hasta el 84% de los grupos de aves, mamíferos y plantas terrestres.

coral Porites lobata en Palau

Subgrupos genéticos de una especie de coral común muestra una notable tolerancia al calor extremo

El calentamiento de los océanos está provocando un aumento en la frecuencia y la gravedad de las olas de calor marinas, causando incalculables daños a los arrecifes de coral.

Los corales tropicales, que viven en simbiosis con diminutas algas unicelulares, son sensibles a las altas temperaturas y exhiben una respuesta de estrés llamada blanqueamiento cuando el océano se calienta demasiado.

COP15

Adoptan 4 objetivos y 23 metas para 2030 en un acuerdo histórico de la ONU sobre biodiversidad

Los países cerraron el domingo un acuerdo histórico para revertir décadas de destrucción ambiental que amenazan las especies y los ecosistemas del mundo en una cumbre maratónica de biodiversidad de la ONU.

Después de cuatro años de tensas negociaciones, se pidió a más de 190 estados que respaldaran un acuerdo negociado por China destinado a salvar las tierras, los océanos y las especies de la contaminación, la degradación y la crisis climática.

cangrejos de herradura

Los cangrejos de herradura pertenecen a una rama del árbol evolutivo que está extinta a excepción de ellos

Un pájaro trotamundos, un cangrejo que no es un cangrejo, un caracol marino y un pez cuya reproducción es tan misteriosa que fascinaba a Freud, todos caminan hacia un banco de arena. Sin que ellos lo supieran su futuro, no es broma, pendía de la balanza de una decisión tomada en noviembre por la Comisión de Pesca Marina de los Estados del Atlántico.

arrecife profundo

Por debajo de los 30 metros, son uno de los ecosistemas más grandes y menos protegidos

Investigadores de la Universidad de Oxford contribuyeron a un estudio que encontró que muy pocos arrecifes profundos tienen algún tipo de protección, a pesar de enfrentar una multitud de amenazas.

Con la Conferencia de Biodiversidad de la ONU COP15 actualmente en curso, los investigadores piden a los responsables políticos que implementen acciones y objetivos específicos para proteger estos puntos críticos de biodiversidad.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo