Biodiversidad

marisma en Sapelo Island

Ayudan a los sistemas costeros a persistir frente al cambio climático

Los organismos faunísticos como el humilde mejillón a menudo desempeñan un subestimado pero importante papel en la protección y construcción de ecosistemas costeros, según un nuevo estudio dirigido por el Laboratorio de Contención de Carbono de la Escuela de Medio Ambiente de la Universidad de Yale.

"A medida que sube el nivel del mar, los ecosistemas costeros tienen que adaptarse y evolucionar a las condiciones cambiantes", dice Sinéad Crotty, directora asociada de ciencia en CC Lab y autora principal del estudio. "Este estudio muestra que los pequeños e inocuos animales que viven dentro de un ecosistema pueden desempeñar un papel fundamental para ayudar a los sistemas costeros a persistir frente al cambio climático".

pradera de hierba marina

Las hierbas marinas se enfrentan a un aluvión de amenazas en todo tipo de lugares

Hierbas marinas: hojas verdes mecidas por las corrientes. Los peces se abren camino y las pastan las tortugas marinas. Siempre están en guardia, atentas a cualquier tiburón invasor. Las raíces de las algas marinas se ocultan en el lecho marino, donde anclan la arena, asegurando la costa.

El secreto mejor guardado es la cantidad de carbono que almacenan estas plantas: incluso más que los árboles. Pero las hierbas marinas se enfrentan a un aluvión de amenazas. Necesitamos protegerlas urgentemente y permitir la reconstrucción del mar.

océanos

Los océanos albergan el 80 por ciento de toda la vida en el planeta

Los océanos del mundo y las múltiples amenazas que enfrentan, desde el cambio climático y la contaminación hasta la sobrepesca y la minería, serán esta semana el tema central de una conferencia global en Panamá.

Unos 600 líderes de gobiernos, el sector empresarial, grupos ecologistas y académicos se reunirán en el país centroamericano el jueves y viernes para discutir la expansión de las áreas marinas protegidas (AMP), asegurar una "economía azul" sostenible derivada del océano y reducir los factores de estrés en un recurso invaluable pero en riesgo.

fondo marino del Pérmico

Un hallazgo preocupante dado que hoy la tasa de pérdida de especies supera a la de la Gran Mortandad

La historia de la vida en la Tierra ha estado marcada por varias extinciones masivas, siendo la mayor de ellas la extinción del Pérmico-Triásico, también conocida como la Gran Mortandad, que ocurrió hace 252 millones de años.

Si bien los científicos generalmente están de acuerdo en sus causas, sigue siendo un misterio cómo se desarrolló exactamente esta extinción masiva, y el colapso ecológico que siguió.

estrella de mar girasol se acerca a un erizo

Ayudan a mantener bajo control a las poblaciones de erizos de mar

La estrella de mar girasol promedio puede masticar casi cinco erizos de mar morados en una semana, y no parecen ser exigentes con la calidad de su comida.

Esas son buenas noticias, y datos valiosos, para los esfuerzos por reintroducir estos depredadores ahora en peligro de extinción en los ecosistemas costeros a lo largo de la costa oeste de América del Norte. Sugiere que si las estrellas de mar de girasol regresaran a sus hábitats anteriores, podrían ayudar a mantener a raya a las poblaciones de hambrientos erizos y posiblemente ayudar a restaurar los bosques de algas marinas.

bosque de algas marinas

Para 2040 se necesitan plantar un millón de hectáreas de bosques de algas marinas

Ecologistas marinos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) Sydney que trabajan para regenerar algas marinas están llamando al público a participar en un desafío global para restaurar un millón de hectáreas de bosque submarino perdido para 2040.

Los investigadores lo denominan The Kelp Forest Challenge para crear conciencia sobre los bosques de algas y desafiar a todos a trabajar juntos hacia un objetivo unificado. Las personas y las empresas pueden compartir su tiempo, recursos y experiencia para ayudar a alcanzar la meta.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo