Biodiversidad

tortuga gigante de las islas Galápagos

Las tortugas de Darwin de Galápagos en peligro de extinción ahora son más de 1.000

Programa de cría pionera ha salvado la emblemática especie. Los números habían caído tan bajo como 15 en la década de 1970

En la década de 1970 quedaban en el mundo sólo 15 tortugas de Galápagos.

Pero ahora parece que la suerte ha cambiado para las raras criaturas y gracias a un exitoso programa de cría hay más de 1.000 en las islas.

Horaglanis krishnai

El Horaglanis abdulkalami tiene un cuerpo alargado de color rojo sangre

Esta, junto con otros nuevos animales, se identificaron en un viejo y profundo pozo en el sureño estado indio de Kerala.

El nuevo pez gato ciego, que es de color rojo sangre, tiene un cuerpo alargado que mide alrededor de 3,8 cm de longitud.

operación matarratas en las islas Galápagos

22 toneladas de veneno para matar a 180 millones de ratas en las Islas Galápagos

La Islas Galápagos son un tesoro de la biodiversidad mundial y tienen una gran importancia histórica y científica como fuente de inspiración de Charles Darwin por su trabajo sobre la evolución por selección natural.
tortuga gigante de la Pinta, Galápagos

Estudio de ADN encuentra 17 híbridos de la especie Chelonoidis abingdoni

Con la muerte este verano de la tortuga de Galápagos el "Solitario George" se pensó que se había extinguido una subespecie, pero un nuevo estudio sugiere que después de todo el reptil puede no haber sido el último de su especie.
reservas marinas de Australia

Ahora, el tamaño total de su red de reservas marinas es de 3,1 millones de kilómetros cuadrados (mapa interactivo)

Australia ha creado alrededor de su costa la mayor red mundial de reservas marinas para la protección de los océanos.

Más de 2,3 millones de kilómetros cuadrados (0,9 millones de millas cuadradas) de mar, compuestos por cinco zonas, han sido formalmente protegidos por la ley a la sobrepesca y la exploración petrolera.

Pleurobrachia pileus

En el mar viven entre 700.000 y 1 millón de especies (sin contar las bacterias)

Hasta un millón de especies viven en los mares, y las dos terceras partes de los habitantes del océano pueden ser descubiertos todavía, según un nuevo estudio que también ha catalogado todas las especies conocidas que habitan bajo las olas.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo