Es la mayor de España en cuanto a superficie marina
Se pretende evitar la concentración del turismo en la costa

En una nota de prensa hecha pública en al tarde de ayer martes 26/05/2009 el MARM ha comunicado que recibe con satisfacción la declaración de la UNESCO como nuevas Reservas de la Biosfera de la Isla de Fuerteventura y la Transfronteriza Gerês-Xurés entre España y Portugal.
La decisión ha sido adoptada en la reunión del Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa MaB de la UNESCO que se está celebrando en la Isla de Jeju, en la República de Corea, y que ha incorporado veinte nuevas Reservas de la Biosfera, entre las que se encuentran las dos españolas mencionadas.
La isla de Fuerteventura, con 1.660 km2 aproximadamente, constituye la segunda en tamaño de los archipiélagos atlánticos de la Macaronesia. Presenta unas características muy singulares debido a sus particulares rasgos geológicos y a su patrimonio biológico, condicionado por un marcado carácter de aridez en lo terrestre y por la presencia de un rico y diverso medio marino.