Se celebrará en Blanes del 10 al 13 de febrero de 2009
La biodiversidad marina es la más rica del planeta Tierra

La información científica es clave para prever las consecuencias que los cambios en los ecosistemas acarrearán sobre el bienestar humano y el de otras especies y para evaluar las opciones para responder y adaptarse a ellos. Bajo el auspicio del Programa Internacional Diversitas, el II Congreso Nacional de Biodiversidad tiene como objetivo analizar el estado actual de los estudios de biodiversidad en España, su grado de conectividad e interdisciplinaridad, evaluar las tasas actuales de pérdida de biodiversidad y analizar las posibles soluciones, en continuidad con la primera edición realizada en Segovia.
Según el informe presentado en la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas del Planeta han cambiado en la segunda mitad del siglo XX más rápida y extensamente que en ningún otro período de tiempo comparable de la historia humana, en gran parte para resolver rápidamente las demandas crecientes de alimento, agua dulce, madera, fibra y combustible. Esto ha generado una pérdida considerable y en gran medida irreversible de la diversidad de la vida sobre la Tierra.
La diversidad biológica es esencial para mantener la vida en la tierra y tiene importantes valores sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, estéticos y recreativos. La biodiversidad garantiza además nuestra resistencia frente a cambios ambientales. Sin una adecuada biodiversidad, eventos como el cambio global o plagas de parásitos es mucho más probable que tengan efectos catastróficos.