Los peces parecen estar perdiendo su color a medida que disminuyen los arrecifes de coral

diversidad de colores en los peces

Solo el 2 por ciento de la Gran Barrera de Coral permanece intacto por los eventos masivos de blanqueamiento de corales

Las comunidades de peces en la famosa Gran Barrera de Coral de Australia pueden volverse menos coloridas a medida que los océanos se calientan y los corales se blanquean, según un nuevo estudio australiano que analizó durante tres décadas los cambios en la salud de los arrecifes, los tipos de coral y los peces residentes.

"Los arrecifes del futuro pueden no ser los coloridos ecosistemas que conocemos hoy", escriben en su artículo el ecologista marino Chris Hemingson y sus colegas de la Universidad James Cook.

"Nuestros hallazgos sugieren que los arrecifes pueden estar en un punto crítico de transición y podrían estar a punto de volverse mucho menos coloridos en los próximos años".

El estudio, que se produce semanas después de que la Gran Barrera de Coral fuera golpeada por otro evento generalizado de blanqueamiento impulsado por el aumento de las emisiones de carbono, se centró en los arrecifes que rodean la isla Orpheus, que se encuentra en la sección media del sistema de arrecifes de coral más grande de la Tierra.

Los anteriores eventos de blanqueamiento de corales han cambiado profundamente la composición de los arrecifes de coral en el área, y la pérdida de corales blandos y ramificados es un factor probable en la desaparición de peces de brillantes colores, que son cada vez más raros, encontró el estudio.

"A medida que estos corales complejos se vuelven más raros, en los futuros arrecifes afectados por el cambio climático, las comunidades de peces pueden volverse más apagadas", escribe el trío de investigadores en el sitio web de su grupo.

Para investigar, Hemingson y sus colegas observaron la diversidad de colores que se encuentran en las comunidades de peces de arrecife y los relacionaron con los tipos de hábitats donde viven esos peces.

Ya sea que los peces hayan desarrollado colores brillantes para sobresalir y atraer a una pareja o tonos neutros para mezclarse y evitar a los depredadores, su coloración está naturalmente vinculada a los arrecifes de coral en los que habitan.

Las comunidades de peces en partes sanas del arrecife con abundantes corales complejos se compararon con otras áreas donde dominan los corales incrustados masivos a raíz de perturbaciones importantes, como olas de calor y ciclones, y arrecifes degradados con pocos corales cubiertos de algas.

"Descubrimos que a medida que aumenta la cubierta de corales estructuralmente complejos en un arrecife, también aumenta la diversidad y la gama de colores presentes en los peces que viven dentro y alrededor de él", dice Hemingson, quien se centró en los peces pequeños que rara vez se aventuran lejos de su arrecife de origen.

"Pero, a medida que aumenta la cubierta de algas y escombros de coral muerto, la diversidad de colores disminuye a una apariencia más generalizada y uniforme".

arrecife sano y dañado

Arriba: Comunidades de peces en partes sanas (a) y dañadas (b) del arrecife.

Esto no es un buen augurio para los peces de arrecife en aguas cálidas, por lo que Hemingson y sus colegas revisaron los datos recopilados anualmente durante los últimos 27 años sobre las comunidades de peces que habitan en los arrecifes alrededor de la isla Orpheus, para ver si las tendencias se mantuvieron con el tiempo.

Sabemos por otros estudios anteriores que solo el 2 por ciento de la Gran Barrera de Coral permanece intacto por los cinco eventos masivos de blanqueamiento de corales de los últimos 30 años, un número verdaderamente horrible de olas de calor marinas provocadas por emisiones y provocadas por humanos.

El primer evento de blanqueamiento masivo registrado en 1998 golpeó los arrecifes alrededor de la isla Orpheus de manera especialmente dura, dañando los corales ramificados complejos y provocando un "cambio completo" en las comunidades de peces, encontraron Hemingson y sus colegas.

Los peces amarillos y verdes más llamativos, como el pez damisela limón y el gobio de coral verde, han disminuido en abundancia en las tres décadas posteriores, en aproximadamente dos tercios.

coloración faunística en los peces

Imagen: La 'coloración faunística' de los peces adheridos al sitio en la isla Orpheus. La ordenación de escala multidimensional no métrica (NMDS) muestra la diversidad de coloraciones de los peces.

"Es probable que las disminuciones en curso (exacerbadas por más eventos de perturbación) conduzcan a una pérdida total de estas especies de colores brillantes", lo que efectivamente 'drenaría' el color de las comunidades de peces, haciéndolas aburridas y monótonas, escriben Hemingson y sus colegas de los arrecifes de coral.

Aunque los corales de cantos rodados masivos e incrustantes que reemplazaron a los corales blandos y ramificados son más resistentes a los impactos del calor, literalmente endureciendo el arrecife para futuros factores estresantes, probablemente brinden menos protección contra los depredadores para los peces de colores brillantes.

"Desafortunadamente, esto significa que es poco probable que los corales que son más capaces de sobrevivir a los impactos inmediatos del cambio climático mantengan la diversidad de colores que actualmente mantienen los arrecifes de coral", escriben los investigadores.

"Por lo tanto, es probable que las comunidades de peces en los futuros arrecifes sean una versión más aburrida de sus configuraciones anteriores, incluso si la cobertura de coral sigue siendo alta".

Hemingson reconoce el dolor que la gente puede sentir cuando se pierden especies de peces y corales, un dolor ecológico que los científicos que estudian los arrecifes de coral conocen muy bien.

Pero como los científicos han demostrado con entusiasmo, el duelo también puede ser una poderosa fuerza motivadora que alienta a las personas a tomar medidas.

"Puedo rendirme cuando me siento molesta o usar esas emociones para motivarme y encontrar mejores soluciones", dijo Emma Camp, bióloga de corales de la Universidad Tecnológica de Sydney, a Nature en 2019.

El estudio fue publicado en Global Change Biology: Are fish communities on coral reefs becoming less colourful?

Imagen de cabecera: Los peces de los arrecifes de coral muestran una llamativa variedad de colores. Para muchos ecologistas de peces de arrecife con los que trabajamos, pueden haber sido estos colores los que sellaron el trato en la elección de sus carreras.

Etiquetas: ColorPeces arrecife

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo