La belleza de los peces es una contribución no material de los arrecifes al bienestar humano
Un equipo internacional de investigación dirigido por la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington (UNCW), con la participación del Centro Leibniz para la Investigación Marina Tropical (ZMT) en Bremen, ha examinado de cerca los arrecifes de todo el mundo para determinar la ubicación de las comunidades de peces que parecen más hermosas al ojo humano y qué explica estos patrones, un tema importante, dado que la belleza de los peces es una contribución no material de los arrecifes al bienestar humano, que impacta directamente en la voluntad de las personas de conservar estos ecosistemas vulnerables.
La belleza de la naturaleza influye en nuestra conexión emocional con los ecosistemas y en nuestra disposición a protegerlos. Esto es especialmente cierto en el caso de los arrecifes, que se encuentran entre los hábitats más coloridos y vibrantes del mundo. Su belleza atrae cada año a millones de personas y genera grandes beneficios económicos, especialmente en los países tropicales del Sur Global.
Con estos ecosistemas únicos en rápida degradación, protegerlos sigue siendo crucial. Los resultados del estudio destacan que, al proteger los arrecifes, no solo apoyamos la pesca y el turismo, sino también el bienestar humano.
Los autores principales, Matthew McLean (UNCW) y Nicolas Mouquet (Centre National de la Recherche Scientifique—CNRS), así como la coautora Sonia Bejarano (ZMT), analizaron la belleza percibida de más de 3.500 grupos de peces de arrecife en todo el mundo. El equipo combinó datos de un programa global de monitoreo de arrecifes con evaluaciones del atractivo estético de las especies de peces, recopiladas mediante encuestas públicas.
Imagen: Peces mariposa como el "Chaetodon ulietensis" se encuentran entre los peces de arrecife considerados hermosos en el estudio. Esta foto fue tomada en un arrecife de Indonesia. Crédito: Sonia Bejarano, Centro Leibniz de Investigaciones Marinas Tropicales (ZMT)
Descubrieron que la belleza percibida de las comunidades de peces de arrecife alcanza su máximo en áreas marinas tropicales protegidas con alta diversidad y puede potenciarse mediante la conservación de arrecifes en un estado predominantemente coralino.
Según el estudio, dicha belleza no solo está estrechamente relacionada con la cantidad de especies, sino también con la presencia de peces especialmente coloridos o con formas singulares.
"Los arrecifes desempeñan un papel ecológico vital, conectan a las personas con la naturaleza y apoyan el turismo local, por lo que proteger su belleza debería ser un objetivo clave de la conservación", afirma McLean.
"Las áreas marinas protegidas ayudan a preservar esta conexión al tiempo que promueven el turismo sostenible, que es esencial para la economía local en muchos países del Sur Global", añade Bejarano de ZMT.
Actualmente, menos del 7% de los arrecifes están protegidos eficazmente. Los hallazgos del estudio exigen mayores esfuerzos de conservación para preservar las contribuciones materiales e inmateriales de los arrecifes a la vida y el bienestar humanos.
Los resultados del estudio acaban de publicarse en Proceedings of the National Academy of Sciences: Conserving the beauty of the world’s reef fish assemblages