Los beneficios de las reservas marinas se extienden fuera de sus límites

- El conocimiento de las dinámicas oceánicas costeras a lo largo de la costa oeste de Estados Unidos y otros países.
- Comparte el conocimiento para que tanto gestores técnicos y políticos puedan tomar decisiones basadas en la ciencia e investigaciones científicas en las administraciones marinas y costeras.
- Incentiva la creación de una nueva generación de científicos e investigadores que esten preparados y formados para colaborar interdisciplinariamente.
Esta institución, dentro de sus diversas actividades realiza también unas publicaciones relacionadas con la ciencia en las reservas marinas y tiene publicados desde el año 2002 unos folletos divulgativos en diferentes versiones, una para Estados Unidos (2007), otra para Latino América y Caribe (2008) y última y reciente versión sobre la ciencia en las reservas marinas en Europa (2011).
Mapas de Reservas marinas en Europa y en el Mundo
En la última publicación referida a la ciencia en las reservas marinas en Europa, se da a conocer el inventario de las actuales reservas marinas en este continente del que forman parte las 10 reservas marinas que gestiona la Secretaría General del Mar, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Edad de madurez de diversas especies marinas
Mapa de Reservas Marinas en Latinoamérica y el Caribe
Cambios ecológicos dentro de una reserva marina
En Las Cruces, Chile, una reserva marina produjo un rápido incremento de adultos y juveniles de especies sobreexplotadas, recuperó interacciones ecológicas claves y aportó información útil para el manejo de recursos.Antes del establecimiento de la reserva marina, el caracol depredador llamado loco, era escaso debido a su extracción intensiva. En ausencia de locos, casi el 100% de la costa rocosa estaba dominada por mejillones, la presa favorita del loco. Después del establecimiento de la reserva marina en 1982, el número y el tamaño de los locos aumentó en su interior. Sólo 4 años después, sus presas, los mejillones, cubrían menos del 5% de las rocas. Al disminuir la cantidad de mejillones, la población de locos también disminuyó.
Dentro de la reserva los locos son mucho más grandes y producen mayor descendencia. En 10 años, los locos dentro de la reserva produjeron una descendencia 40 veces mayor que los locos más pequeños que habitaban áreas comparables fuera de la reserva. La información científica sobre el rápido incremento en el número y tamaño de los locos contribuyó a la reforma de las leyes pesqueras chilenas. Actualmente, estas leyes otorgan derechos exclusivos a organizaciones locales para extraer y manejar secciones de la costa.
Efectos de las reservas marinas fuera de sus límites
Si bien los efectos de la protección en peces, invertebrados y otras especies son más evidentes dentro de las reservas, dichos beneficios pueden extenderse hacia áreas sin protección. El incremento en el crecimiento, reproducción y biodiversidad dentro una reserva puede ayudar a repoblar las zonas de pesca cuando los adultos y jóvenes se desplazan fuera de la reserva.Información Clave:
• Las plantas y animales jóvenes pueden desplazarse a la deriva desde las reservas marinas hacia áreas de pesca, mientras animales
adultos y juveniles pueden hacerlo activamente.
Movimiento de jóvenes
Las especies marinas producen, en general, una gran descendencia en el mar abierto. Esta puede permanecer ahí por días o meses, o puede moverse lejos de su origen. Por lo tanto, parte de la descendencia producida en una reserva marina puede permanecer dentro de ella, mientras otra puede desplazarse muy lejos. A través de esta exportación, las reservas marinas pueden ayudar a recuperar las poblaciones fuera de ellas. Los científicos usan información genética y sobre el ciclo de vida, junto con modelos de computadora y técnicas de marcaje avanzado, para conocer la cantidad y destino de la descendencia producida en las reservas marinas.
Movimiento de adultos
Cuando los animales llegan a ser más abundantes dentro de una reserva marina, algunos adultos pueden salir de la reserva para vivir en otros lugares. Pueden desplazarse también, porque al crecer necesitan diferentes hábitats o se reproducen en un lugar específico fuera de la reserva. Este desplazamiento de animales adultos puede favorecer a las poblaciones marinas que viven en áreas de pesca
fuera de las reservas. Los científicos han documentado dichos movimientos desde las reservas marinas hacia otras áreas en los EEUU, las Bahamas, Santa Lucía, Kenia, Filipinas, Australia, Nueva Zelanda y el Mar Mediterráneo.
Para conocer más acerca de la publicación sobre la Ciencia en las Reservas Marinas:
The Science of Marine Reserves versión para Europa (PDF en inglés, 36.5MB)
La ciencia de las reservas marinas , versión para Latinoamérica y el Caribe (PDF en castellano, 46.1MB)
The Science of Marine Reserves, an educational booklet
Enlaces: Partnership for Interdisciplinary Studies of Coastal Oceans (PISCO) | Red Iberoamericana de Reservas Marinas
Crédito imágenes: Paul Naylor | Keith Hiscock | Robert Patzner