Muere George, la icónica tortuga gigante de las Islas Galápagos

tortuga gigante George de las Islas Galápagos

Los científicos piensan que la solitaria tortuga macho tenía 100 años

El solitario George, la última tortuga de su especie que quedaba y un icono de la conservación, ha muerto por causas desconocidas en las Islas Galápagos del Ecuador.

La tortuga gigante fue encontrada en 1972 y se pensaba que tenía unos 100 años.

El solitario George fue un símbolo de las Islas Galápagos de Ecuador, que atrajo a 180.000 visitantes el año pasado.

El jefe del Parque Nacional Galápagos, Edwin Naula, dijo que "su ciclo de vida llegó a su fin el domingo" (hora local).

tortuga gigante George de las Islas Galápagos"Esta mañana, el guardaparque a cargo de cuidar a las tortugas encontró inmóvil el cuerpo del solitario George", dijo.

El solitario George era el último miembro de una especie de tortuga gigante de La Pinta, una de las islas más pequeñas de las Galápagos.

Las tortugas gigantes de Galápagos, que pueden vivir hasta 200 años de edad, se encontraban entre las especies que ayudaron a Charles Darwin a formular su teoría de la evolución en el siglo XIX.

El Sr. Naula dice que el Parque Nacional Galápagos está considerando embalsamar el cuerpo de George, de manera que se puede mostrar en el parque.

El parque tiene previsto llevar a cabo una necropsia para determinar qué pudo haber matado a la tortuga.

Los científicos han estado tratando de conseguir a George una compañera desde 1993, cuando le llevaron dos tortugas hembras de una subespecie diferente a su género.

Pusieron huevos dos veces, pero eran estériles.

El lugar en que vivió George es visitado por miles de turistas cada año, que a menudo tenían que luchar entre sí para tomar imágenes de una de las criaturas más raras de la Tierra.

Las tortugas fueron cazadas por su carne por marineros y pescadores hasta el punto de la extinción, mientras que su hábitat ha sido devorado por las cabras introducidas desde el continente.

Unas 20.000 tortugas gigantes viven todavía en las Islas Galápagos.

Etiquetas: GeorgeTortugaGiganteIslasGalápagos

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo