Impresionante vídeo de arrecifes de coral australianos
Los animales marinos "lentos" muestran su vida secreta bajo gran aumento. Los corales y las esponjas construyen los arrecifes coralinos y juegan papeles cruciales en la biosfera, sin embargo sabemos casi nada sobre sus vidas diarias. Estos animales son en realidad criaturas muy móviles. Sin embargo, su movimiento es sólo detectable en diferentes escalas de tiempo en comparación con el nuestro y requiere lapsos de tiempo para ser visto.
BioQuest Studios, los realizadores del vídeo, dan algunos consejos y explicaciones técnicas de cómo se filmó:
Asegúrate de ver el vídeo en una pantalla grande. Este clip se muestra en Full HD, pero el material de origen (o el clip completo) está disponible en resolución UltraHD 4k para producciones multimedia.
La respuesta a una pregunta común: sí, los colores son "reales" y no exagerados por el realce digital. Solo hemos aplicado la corrección básica del balance de blancos. Sin embargo, utilizamos luces especializadas para imitar el espectro ambiental bajo el agua. Cuando los fotógrafos utilizan luz blanca (espectro artificial) en los corales, simplemente se pierden la gran mayoría de los colores. Los corales tienen coloración sensible al espectro debido a pigmentos fluorescentes.
La duración de las secuencias varió de 20 minutos a 6+ horas.
=== Detalles técnicos ===
Para hacer este pequeño clip hicimos 150.000 disparos. ¿Porqué tantos? Debido a que la fotografía macro implica poca profundidad de campo. Para extenderlo, hemos utilizado algoritmos de apilamiento de foco y deconvolución. Cada trama del vídeo es en realidad una pila que consta de 3-12 disparos.
Sólo la introducción y la última escena son imágenes en tiempo real. Una trama requirió unos 10 minutos de tiempo de procesamiento (conversión cruda + apilamiento + deconvolución en algunas escenas). Por desgracia, la tasa de éxito fue muy baja debido a copiosos retos técnicos y pasamos casi 9 largos meses para hacerlo bien.
Por favor apoya los esfuerzos de conservación de la Gran Barrera de Arrecifes.