El arrecife recién identificado podría contener muchas especies nuevas para la ciencia
Es muy raro escuchar noticias positivas de la Gran Barrera de Coral, que ha perdido más de la mitad de su población de coral en las últimas tres décadas a causa del cambio climático. Recientemente, sin embargo, los científicos australianos han revelado nuevas características dentro de la estructura viviente más grande del planeta. Esto incluye un coral en forma de cuchilla cuya altura en algunos lugares es más alta que el emblemático Empire State Building de Manhattan.
El sorprendente descubrimiento fue realizado por científicos a bordo del barco de investigación Falkor del Schmidt Ocean Institute, que ha estado examinando la Gran Barrera de Coral durante el año pasado para trazar un mapa con un detalle sin precedentes.
Durante una excursión a la costa de Cape York en el norte de Queensland el 20 de octubre, los investigadores descubrieron un arrecife "separado" que medía 1,5 kilómetros de longitud y en algunos lugares más de 500 metros de altura. Lo hicieron con la ayuda de un sumergible subacuático llamado SuBastian, que está equipado con un brazo controlado a distancia que puede recolectar muestras.
Los arrecifes separados, como la estructura recién descubierta, están incrustados en el fondo del océano en lugar de estar conectados directamente al cuerpo principal de la Gran Barrera de Coral. Hay otros siete arrecifes separados conocidos, todos los cuales fueron mapeados en el siglo XIX. La próspera comunidad coralina recién descubierta es la primera de arrecifes independientes que los científicos han visto en casi 200 años.
"Encontrar un nuevo arrecife de medio kilómetro de altura en la zona costera de Cape York de la reconocida Gran Barrera de Coral muestra lo misterioso que es el mundo más allá de nuestra costa", dijo la Dra. Jyotika Virmani, directora ejecutiva del Schmidt Ocean Institute. "Esta poderosa combinación de datos cartográficos e imágenes submarinas se utilizará para comprender este nuevo arrecife y su función dentro de la increíble Gran Barrera de Coral del Área del Patrimonio Mundial".
Según los científicos involucrados en la encuesta, se cree que el arrecife recién descubierto tiene alrededor de 20 millones de años. Las muestras recolectadas del arrecife sugieren que puede haber nuevas especies de coral, pero pueden pasar un par de meses antes de que las muestras se investiguen a fondo.
Encontrar nuevas especies no sería sorprendente. Durante las salidas anteriores de este año, la tripulación de Falkor ha descubierto varias especies nuevas, entre ellas la "criatura marina más larga del mundo": un sifonóforo con forma de aguja de 46 metros de largo. Otras especies recientemente identificadas por la expedición Schmid Ocean incluyen cinco especies no descritas de coral negro y esponjas, así como jardines de coral de aguas profundas y cementerios en el Parque Marino Bremer Canyon.
"Este inesperado descubrimiento afirma que seguimos encontrando estructuras desconocidas y nuevas especies en nuestro océano", dijo durante una conferencia de prensa Wendy Schmidt, cofundadora de Schmidt Ocean Institute.
"El estado de nuestro conocimiento sobre lo que hay en el océano ha sido durante mucho tiempo muy limitado. Gracias a las nuevas tecnologías que funcionan como nuestros ojos, oídos y manos en las profundidades del océano, tenemos la capacidad de explorar como nunca antes. Se nos abren nuevos paisajes oceánicos, que nos revelan los ecosistemas y las diversas formas de vida que comparten el planeta con nosotros".