Los icebergs llevan sedimentos ricos en hierro de la tierra hacia el océano
El hierro en el agua ayuda a fertilizar el crecimiento de algas microscópicas

El primer estudio global de los efectos biológicos de los icebergs antárticos muestra que fertilizan el océano Austral, fortalecen el crecimiento de algas que absorben el dióxido de carbono de la atmósfera y, a continuación, a través de las cadenas alimentarias marinas, transfieren el carbono en las profundidades del mar. Este proceso se detalla en 19 documentos de la nueva investigación publicada electrónicamente en un número especial de la revista Deep Sea Research Part II: Topical Studies in Oceanography.
El equipo de investigación fue dirigido por el biólogo marino del Monterey Bay Aquarium Research Institute (MBARI), Ken Smith y financiado por la National Science Foundation. Smith, junto con investigadores de más de una docena de otras instituciones, realizó tres cruceros de un mes hasta el Mar de Weddell en 2005, 2008 y 2009. Mediante el seguimiento de icebergs individuales y el despliegue de aviones a control remoto y sumergibles, así como drifters robóticos, el equipo fue capaz de documentar un proceso que se había sospechado previamente, pero nunca probado.