
Cambio climático


Los peces son en el océano como el canario en una mina de carbón
Peces y otras especies marinas se han estado moviendo desde hace décadas hacia los polos de la Tierra en busca de aguas más frías. La migración ha sido documentada por primera vez en un estudio publicado el miércoles.La investigación, publicada en la revista Nature, proporciona más evidencias de un planeta que se calienta rápidamente y tiene amplias repercusiones para la pesca de peces en todo el mundo.
Los satélites de la NASA ayudan a resolver diferencias en las mediciones desde tierra
Un nuevo estudio de los glaciares en todo el mundo por medio de observaciones de dos satélites de la NASA ha ayudado a resolver las diferencias en las estimaciones de lo rápido que están desapareciendo los glaciares y contribuyendo a la elevación del nivel del mar.

Las conchas de las ostras son como los anti ácidos de disolución lenta que tomamos nosotros
La "indigestión" que a escala mundial están sufriendo los océanos de la Tierra, y que corroe las conchas de algunos organismos, puede ser resuelta con la "medicina marina" de deliciosas ostras de Chesapeake Bay para luchar contra los devastadores efectos de la acidificación de los océanos.
El agua fría absorbe el dióxido de carbono más rápidamente que el agua caliente
La acidificación es un estrés adicional en un ecosistema ya bajo la presión de la rápida pérdida de hielo marino
El ecosistema Ártico, ya bajo la presión de la disminución de la capa de hielo marino, se enfrenta a una nueva potencial amenaza en la forma de una rápida acidificación de los océanos, según un estudio internacional publicado ayer (PDF).
La tasa de aumento de CO2 en el último siglo no tiene precedentes
Por primera vez en la historia humana, las concentraciones de dióxido de carbono, gas de efecto invernadero (CO2), podrían elevarse por encima de 400 partes por millón (ppm) para longitudes de tiempo sostenidas en gran parte del hemisferio norte, tan pronto como en mayo de 2013.Para proporcionar un recurso para la comprensión de las implicaciones del aumento del nivel de CO2, el Instituto Scripps de Oceanografía en la Universidad de California en San Diego está ofreciendo actualizaciones diarias de la "Curva Keeling", el registro de CO2 atmosférico medido en Mauna Loa de Hawaii.
Más artículos…
- La pérdida de hielo marino del Ártico podría alterar la química del aire
- Una reducción de contaminantes atmosféricos específicos frenaría aumento del nivel del mar
- Las ballenas de Groenlandia sobrevivieron el cambio climático del Pleistoceno
- Los océanos pueden explicar la desaceleración del cambio climático
Página 177 de 218