Causa menor, efecto mayor: Interacciones en los ecosistemas pueden intensificar los efectos del cambio climático
Estudio del alga Fucus vesiculosus, que desempeña un papel clave en los ecosistemas de aguas poco profundas
En un nuevo estudio, los biólogos marinos del Instituto Leibniz de Ciencias Marinas (IFM-GEOMAR), junto con colegas de otros seis países, muestran que las interacciones altamente complejas en los ecosistemas pueden intensificar los efectos del cambio climático relativamente en un corto período de tiempo. El estudio se publica en la edición actual de la famosa revista "Avances en Biología Marina (Advances in Marine Biology)".Animales y plantas que viven en las zonas costeras son organismos resistentes. Por ejemplo, los habitantes de poca profundidad del mar Báltico tienen que hacer frente a los cambios de temperatura, con salinidad variable e incluso con cambios a corto plazo en el valor de pH. "En pocas semanas, estas fluctuaciones naturales pueden ser superiores al promedio de los cambios que se predicen para el próximo siglo debido al cambio climático (global)", explica el profesor Martin Wahl, biólogo marino del Instituto Leibniz de Ciencias Marinas (IFM-GEOMAR) de Kiel (Alemania).